El contundente mensaje de Groenlandia a Trump que podría cambiarlo todo
Escrito por Vinil Station el 08/04/2025
El contundente mensaje de Groenlandia a Trump que podría cambiarlo todo
Este lunes, Groenlandia dio un paso significativo en su historia política al inaugurar su nuevo Parlamento en Nuuk, tras unas elecciones que han traído consigo un espíritu de unidad y determinación. El acto fue liderado por el concejal Hans Enoksen, quien estableció el tono de una jornada cargada de simbolismo y compromiso hacia la soberanía groenlandesa.
Un nuevo liderazgo con un claro mensaje
La jornada comenzó con la juramentación del nuevo presidente regional, Jens-Frederik Nielsen, quien fue elegido con una mayoría significativa, logrando uno de cada tres votos en los comicios del pasado 11 de marzo. Su primer mensaje fue contundente y directo: «nuestra tierra, nuestras normas». Este lema anticipa un enfoque decidido ante las ansias de dominio territorial provenientes de Estados Unidos, representadas por la figura del expresidente Donald Trump.
La inauguración fue precedida por un servicio religioso en la iglesia de Annaassisitta Oqaluffia, donde todos los miembros del Parlamento participaron antes de dirigirse a su sede, el Inatsisartut. Este acto de unidad y solemnidad subraya la conciencia colectiva sobre los desafíos que Groenlandia enfrenta en un contexto global cada vez más complejo.
Desafíos internacionales y la necesidad de unidad
El exlíder del gobierno regional, Kim Kielsen, quien fue elegido como presidente del Parlamento, también ofreció declaraciones que reflejan la gravedad de la situación. Kielsen advirtió sobre la presión que el nuevo parlamento tendrá que afrontar parte de los intereses de Estados Unidos, además de las amenazas emergentes de potencias como Rusia y China. Como bien dice: «Este parlamento enfrentará situaciones excepcionales».
Nielsen reforzó esta idea durante su discurso inaugural al enfatizar la necesidad de una gobernabilidad estable en Groenlandia. «Nunca ha sido tan importante estar unidos por Groenlandia», afirmó, refiriéndose a la importancia de crear una amplia coalición que le respalde. Con un 75 por ciento de apoyo a su gobierno, se siente optimista sobre el futuro.
La influencia de las elecciones
Las elecciones de marzo han llevado a Groenlandia a una configuración política diversa, incluyendo partidos de tendencia independentista como Inuit Ataqatigiit, que ha ganado un posicionamiento significativo en el parlamento. Esto contrasta con el partido Naleraq, que aunque también es independiente, se ha quedado fuera de la coalición gubernamental.
Nielsen ha dejado claro que su enfoque hacia la independencia será «pragmático y responsable», reflejando la necesidad de fortalecer la economía local antes de embarcarse en una búsqueda seria de soberanía. Alienta así un crecimiento en el sector de las materias primas, que puede atraer inversiones de empresas mineras y energéticas, un paso crucial hacia la auto-sostenibilidad.
La postura de Groenlandia frente a Estados Unidos
El nuevo presidente ha sido rotundo en su postura ante las intenciones de EE.UU. respecto a Groenlandia. «Groenlandia nunca será parte de Estados Unidos», ha asegurado. Esta afirmación encapsula el deseo de Nielsen por establecer una relación de respeto y asociación fuerte con el país norteamericano, pero siempre bajo los términos de Groenlandia.
Con el contexto internacional en constante cambio y la mirada atenta de la Casa Blanca en temas estratégicos, especialmente tras las últimas revelaciones sobre las intenciones de EE.UU. respecto a Groenlandia, Nielsen ha dejado claro que «no pertenecemos a nadie más. Determinamos nuestro propio futuro». Este marco de referencia representa un cambio de enfoque significativo para una región que, históricamente, ha tenido una relación complicada con Dinamarca y Estados Unidos.
La posición de Dinamarca y el apoyo europeo
La reciente charla que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, tuvo para mostrar unidad ante los desafíos externos subraya la importancia de la cohesión en el contexto europeo. En un momento considerado difícil tanto para Groenlandia como para Europa, las alianzas con Dinamarca pueden resultar esenciales para la estabilidad y el desarrollo de la isla.
El nuevo gobierno, ya sea bajo Nielsen o Kielsen, tendrá que navegar en un océano de intereses, alianzas y potenciales conflictos de poder, garantizando siempre que la voz de Groenlandia y su autonomía sean prioritarias y respetadas.
Con la determinación renovada y el compromiso de sus líderes, Groenlandia está lista para afrontar el futuro con un mensaje claro: su territorio, su decisión.
Fuente original de la información: ABC – Rosalía Sánchez
Créditos de la imagen: afp