Las impactantes procesiones que transformarán el Domingo de Ramos en Córdoba
Escrito por Vinil Station el 09/04/2025
Las impactantes procesiones que transformarán el Domingo de Ramos en Córdoba
El Domingo de Ramos ha llegado a Córdoba y la ciudad se prepara para vivir una jornada vibrante y emocionante, donde las procesiones llenarán sus calles de tradición y fervor. Este año, Córdoba destaca con un total de siete procesiones que se iniciarán desde las primeras horas de la mañana, comenzando por la emblemática Borriquita, un evento que marca un hito en la Semana Santa cordobesa.
Las Hermandades y los Horarios de Salida
A continuación, te compartimos un desglose de las hermandades participantes y los horarios en que comenzarán sus recorridos por la ciudad:
- Entrada Triunfal: Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Victoria y Nuestra Señora de la Palma. Salida desde San Lorenzo a las 9:45.
- Penas: Real Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas, Nuestra Señora y Madre de los Desamparados, San Juan Evangelista, María Santísima de la Concepción y Santiago Apóstol. Sale de Santiago a las 16:10.
- Rescatado: Ilustre, Piadosa y Trinitaria Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Santísima de la Amargura. Sale de la iglesia de los Trinitarios a las 16:15.
- Vera-Cruz: Piadosa Hermandad Sacramental del Buen Pastor y de la Inmaculada Concepción y Archicofradía de la Santa Vera-Cruz. Sale a las 18:00 de San José y Espíritu Santo.
- Esperanza: Ilustre y Venerable Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Esperanza. Salida desde San Andrés a las 16:30.
- Amor: Real y Dominica Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor. Sale a las 17:30 de la iglesia de Jesús Divino Obrero.
- Huerto: Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto. Salida aún por confirmar.
Detalles de Cada Procesión
Cada una de estas procesiones cuenta con una gran carga histórica y artística. A continuación, te contamos más sobre las características de algunas de las hermandades que marcarán el Domingo de Ramos en Córdoba:
Entrada Triunfal
Esta tradicional procesión destaca por su Señor de los Reyes, una obra de Juan Martínez Cerrillo de 1963, acompañado por figuras de Sebastián Montes. La Virgen de la Palma, esculturada por Francisco Romero Zafra en 1993, también formará parte del recorrido, siendo custodiada por una impresionante banda musical.
Penas
La Real Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas despliega el Crucificado, una obra anónima de entre los siglos XIII y XV. La Virgen de los Desamparados y San Juan, obras de Antonio Eslava, también tomarán parte en esta significativa procesión, que será acompañada por la reconocida agrupación musical de la hermandad de los Gitanos de Sevilla.
Rescatado
Con un inicio a las 16:15, la procesión del Rescatado es notable ya que recupera el besapiés tras cinco años de ausencia. El Señor Rescatado, creado por Fernando Díaz de Pacheco en 1713, estará presente con una melodía que tocará la banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas, mientras que la Virgen de la Amargura, bajo palio, aportará su belleza y simbolismo.
Vera-Cruz
Con su salida a las 18:00, esta hermandad contará en su primera fila con el Señor de los Reyes, obra de Antonio Dubé de Luque, mientras que la Virgen del Dulce Nombre evocará emociones bajo su palio, siempre acompañada de las melodías que la banda de música aporta a su paso.
Una Tradición que Une a la Ciudad
Estas procesiones no son solo cadenas de imágenes religiosas, sino que representan el espíritu de comunidad y la devoción profunda que caracteriza a la ciudad de Córdoba. Los nazarenos, con sus túnicas de variados colores, los sacerdotes y los músicos se unen en un solo latido que resuena por las calles. La participación tanto de residentes como de visitantes añade una capa extra de magia a este evento.
El Domingo de Ramos es el comienzo de una semana muy especial y significativa y las esperadas procesiones de Córdoba prometen una experiencia única, llena de emociones y tradiciones que perduran a través de los años.
Así que, prepara tus cámaras y tu espíritu festivo, y únete a la celebración de una de las tradiciones más bellas de España.
Fuente original de la información: ABC – Luis Miranda
Créditos de la imagen: Rafael Carmona