¿Podría el apagón desatar una crisis política para Teresa Ribera en Bruselas?

Escrito por el 01/05/2025

¿Podría el apagón desatar una crisis política para Teresa Ribera en Bruselas?

La situación política de Teresa Ribera, actual vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, se ha vuelto más precaria tras el reciente apagón que afectó a toda la península ibérica. Ribera, quien ha estado bajo el escrutinio desde su nombramiento, se enfrenta una vez más a un mar de críticas que podrían amenazar su posición en Bruselas.

Un pasado lleno de controversias

Cuando se formó la actual Comisión Europea el pasado octubre, Ribera ya había comenzado a atraer la atención negativa por su gestión de las inundaciones en Valencia y Castilla-La Mancha. Acusaciones de pasividad en su papel de responsable del medio ambiente la seguían como una sombra. Ahora, el contexto se complica con un nuevo desafío que la pone en el ojo del huracán.

Desde su llegada a Bruselas, Ribera ha disfrutado de una posición destacable, siendo la número dos de la presidenta Ursula von der Leyen. Sin embargo, su tendencia a permanecer en un segundo plano ha generado especulaciones. El Partido Popular (PP) español había exigido que se comprometiera a dimitir en caso de ser implicada en los efectos de la dana, una exigencia que, a falta de respuesta, parece seguir pesando sobre ella.

El apagón y sus implicaciones

El apagón generalizado en la península ha reavivado la discusión sobre la política energética que Ribera previamente promovió. Con la investigación en curso sobre la causa del apagón, se ha abierto la puerta para que se explore si sus decisiones como vicepresidenta han jugado un papel crucial. Si se determina que el apagón fue resultado de sus políticas energéticas, su futuro en la Comisión podría verse considerablemente afectado.

Cambio de postura sobre la energía nuclear

Uno de los puntos más controvertidos en la trayectoria de Ribera ha sido su cambio radical respecto a la energía nuclear. Originalmente abolicionista en España, ha pasado a aceptar las centrales nucleares como herramientas para reducir las emisiones de CO2. Esta contradicción ha suscitado críticas y podría complicar aún más su situación actual.

Las respuestas de Ribera y la investigación en curso

Tras el apagón, Ribera se limitó a declarar en los pasillos del Parlamento que no había pruebas suficientes para considerar el evento un ciberataque, enfatizando la prioridad en la recuperación de la red eléctrica. Sin embargo, el foco de atención ahora está en la investigación independiente que se llevará a cabo en los próximos tres meses, donde participarán gestores de las redes eléctricas de España, Portugal y Francia.

  • Durante este periodo, tanto el Gobierno como la Comisión Europea estarán excluidos de cualquier papel activo en el proceso investigador.
  • La investigación busca profundizar en las causas del apagón y su relación con la política energética promovida durante su gestión.

Además, se destaca que la Comisión Europea sostiene que la responsabilidad del apagón no recae en el Pacto Verde impulsado desde Bruselas. Este enfoque sugiere que podría haber un interés en señalar la gestión del Gobierno español, y en particular a Ribera, como explicativa de la crisis energética reciente.

Consecuencias políticas y falta de mecanismos de despido

Es interesante notar que los miembros de la Comisión Europea no pueden ser cesados de manera individual por su Gobierno o por el Parlamento. Esto plantea un dilema en caso de que surja una crisis política. Si Ribera no acepta dimitir y la situación se agrava, el Parlamento Europeo tendría la capacidad de derribar a toda la Comisión, lo cual desencadenaría una crisis formidable en Bruselas.

La tensión política que rodea a Ribera en este momento no solo resalta la fragilidad de su posición, sino también las complejidades del entorno político europeo, en el que la gestión de la crisis climática y la política energética son elementos clave que pueden definir la estabilidad de los altos cargos en la Unión Europea.

En conclusión, la próximas semanas serán cruciales para la carrera de Teresa Ribera. La combinación de su legado en el ámbito energético, la presión política, y el resultado de la investigación dictará si logra superar esta crisis o si, por el contrario, se verá obligada a abandonar su puesto.

Fuente original de la información: ABC – Enrique Serbeto

Créditos de la imagen: EFE

Leer noticia original


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



VinylStation

Canción actual

Título

Artista