⏱️ 5 min lectura

Del Nido Carrasco se planta en el vestuario con un encargo muy claro

Del Nido Carrasco se planta en el vestuario con un encargo muy claro Del Nido Carrasco se planta en el vestuario con un encargo muy claro El aire en la Ciudad D...






Del Nido Carrasco se planta en el vestuario con un encargo muy claro

Del Nido Carrasco se planta en el vestuario con un encargo muy claro

El aire en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios olía a nuevo este domingo. Con el sol de julio como testigo, el Sevilla FC daba el pistoletazo de salida a la pretemporada 2025-26. No era un entrenamiento más; era el primer día de una nueva era, el kilómetro cero de un camino que en Nervión esperan que les devuelva la sonrisa y, sobre todo, la identidad perdida. Y para que a nadie se le olvidara la magnitud del momento, el presidente, José María Del Nido Carrasco, se plantó frente a la plantilla antes de que el balón echara a rodar.

No fue un discurso de trámite, de esos que se dan por cortesía al inicio de cada curso. Fue una declaración de intenciones en toda regla, un mensaje directo al corazón del vestuario. Con las nuevas caras del proyecto, el entrenador Matías Almeyda y el director deportivo Antonio Cordón, escuchando atentamente, el presidente marcó la hoja de ruta con una claridad meridiana. La misión es una y no admite matices: reconstruir.

Un Mensaje Directo y Contundente: Reconstrucción e Identidad

Las palabras del máximo dirigente sevillista, difundidas por el propio club, resonaron con fuerza en el césped. «Se inicia hoy la temporada 25-26», arrancaba Del Nido Carrasco, presentando a las figuras clave de este renacer. «Hay dos caras nuevas. O tres», decía, dando una calurosa bienvenida al primer fichaje, Alfon, antes de poner el foco en los dos pilares sobre los que se edificará el nuevo Sevilla.

El presidente fue tajante al explicar el porqué de sus elecciones: «Ellos vienen al Sevilla porque tienen lo que necesitamos de cara a la reconstrucción que tenemos que hacer: ilusión, ambición y no les asusta el reto«. La frase clave, sin embargo, llegó justo después, encapsulando el sentir de toda una afición tras una temporada para el olvido: «Es momento de reconstrucción y de recuperar las señas de identidad que sí nos han hecho exitosos«. Un encargo que va más allá de lo táctico y que apela directamente al alma del club: el coraje, la casta y esa capacidad de no rendirse jamás.

Las Nuevas Caras de un Proyecto Ambicioso

Este nuevo capítulo en la historia del Sevilla no se entiende sin analizar a los protagonistas que acaban de aterrizar. La directiva ha movido ficha con rapidez y contundencia tras el cierre de la pasada campaña, ejecutando un cambio estructural profundo en el área deportiva.

Matías Almeyda: El Director de Orquesta

El banquillo tiene nuevo inquilino. Tras la etapa de Joaquín Caparrós, que a su vez había relevado a García Pimienta, el elegido para liderar desde la banda es Matías Almeyda. El técnico argentino llega con la fama de ser un entrenador de carácter, capaz de imprimir intensidad y un fuerte sentido de pertenencia a sus equipos. Suya será la tarea de traducir el mensaje de la presidencia en un plan de juego reconocible, devolviendo al Sánchez-Pizjuán esa versión del equipo aguerrida y competitiva que tanto se ha echado de menos. El primer entrenamiento bajo su batuta ya es una realidad, y sobre él recae la enorme responsabilidad de ser el motor del cambio.

Antonio Cordón: El Arquitecto Jefe

En los despachos, el cambio ha sido igualmente significativo. Se cerró la etapa de Víctor Orta para dar paso a Antonio Cordón, un director deportivo de contrastada experiencia. Su presentación oficial ya dejó claro que su labor será fundamental en un verano que se antoja frenético. Cordón es el arquitecto encargado de diseñar la plantilla, de encontrar las piezas que encajen en el puzzle económico y deportivo del club. Su habilidad para moverse en el mercado será decisiva para dotar a Almeyda de las herramientas necesarias para cumplir los objetivos.

El Desafío del Mercado: Un Verano de Riesgos y Oportunidades

El discurso de Del Nido Carrasco no se puede desvincular de la realidad que afronta el club. La reconstrucción debe hacerse con ingenio y precisión, ya que la delicadísima situación económica es un hándicap mayúsculo. El Sevilla se enfrenta a un mercado de fichajes con más exigencias que nunca y con recursos limitados. No hay margen para el error.

El capítulo de movimientos ya ha comenzado, dibujando un panorama de renovación profunda. La plantilla que arrancó la pretemporada ya es distinta a la que terminó la temporada pasada. Los cambios son notables:

  • Fichajes: De momento, solo Alfon ha sido anunciado como nueva incorporación.
  • Regresos a sus clubes: Los cedidos Saúl Ñíguez y Albert Sambi Lokonga han finalizado sus préstamos.
  • Salidas confirmadas: Jugadores como Suso y García Pascual han dejado el club tras finalizar sus contratos, liberando masa salarial pero también dejando vacantes que deben ser cubiertas.

Con este escenario, el trabajo de Antonio Cordón se vuelve titánico. Cada fichaje deberá ser una apuesta calculada y cada venta, una operación estratégica para generar los ingresos necesarios. El encargo de Del Nido Carrasco es claro: volver a los orígenes. La ilusión y la ambición de los nuevos líderes son el motor, pero el camino estará lleno de desafíos. La pretemporada no ha hecho más que empezar, y en Nervión ya se respira la tensión y la esperanza de un renacer necesario.

Fuente original de la información: ABC – Nacho Pérez

Créditos de la imagen:

Leer noticia original