El adiós de Sly Stone, el genio del funk que revolucionó la música en los 70

El adiós de Sly Stone, el genio del funk que revolucionó la música en los 70
La música ha perdido a una de sus figuras más influyentes. Sly Stone, el genio detrás de Sly and the Family Stone, falleció este lunes a los 82 años, según un comunicado emitido por su familia. Stone, un pionero en la integración racial y musical, dejó un legado que continúa resonando en las generaciones actuales y futuras.
Un legado musical revolucionario
Sly Stone fue más que un músico; fue un visionario que fusionó soul psicodélico, conciencia hippie, funk, blues, rock y gospel en una mezcla única que cautivó a millones. Con su banda, Sly and the Family Stone, sentó las bases del funk moderno y rompió barreras raciales en la industria musical.
Éxitos y revolución musical
En solo cinco años, Sly and the Family Stone logró lo que muchas bandas no alcanzan en décadas. Desde su debut con «Dance to the Music» en 1967 hasta «Everyday People», un himno contra los prejuicios raciales que llegó a los primeros lugares de las listas, Stone demostró su talento innovador. Canciones como «If You Want Me To Stay» se convirtieron en clásicos del rhythm and blues, dejando una huella imborrable en la música estadounidense y mundial.
- «Dance to the Music» (1967)
- «Everyday People» (1968)
- «If You Want Me To Stay» (1973)
Más que música: una voz contra la discriminación
Stone no solo revolucionó la música con su estilo único, sino que también utilizó sus letras para denunciar los prejuicios raciales y sociales de su época. Su energía en el escenario y su mensaje de unidad lo convirtieron en una figura inspiradora para muchos. Como dijo George Clinton, leyenda del funk, «era como ver una versión negra de los Beatles.»
Un concierto inolvidable en Woodstock
Entre los muchos momentos memorables de su carrera, destaca su actuación en el festival de Woodstock en agosto de 1969. Con Sly and the Family Stone, Stone deleitó al público con su vibrante energía, consolidando su lugar en la historia de la música vivo.
Los desafíos personales y el legado
Aunque su carrera se vio interrumpida por luchas personales y problemas de salud, Stone reapareció esporádicamente, incluyendo una actuación en los premios Grammy de 2006. Su legado, sin embargo, trasciende sus dificultades personales. Como señaló su familia, «nos consuela saber que su extraordinario legado musical seguirá resonando e inspirando a las generaciones futuras.»
Sly Stone murió rodeado de su familia, después de una larga batalla contra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otros problemas de salud. Su partida leave un vacío en el mundo de la música, pero su influencia seguirá siendo un faro para los amantes de la música.
Un adiós a la leyenda
Con su estilo único y su visión innovadora, Sly Stone cambió la música para siempre. Su música no solo define una época, sino que también inspira a nuevas generaciones a explorar y fusionar sonidos. Por eso, aunque se nos ha ido, su espíritu y su música viven en cada acorde, cada ritmo y cada letra que nos dejó.
Fuente original de la información: ABC – AFP
Créditos de la imagen: EFE