El ambicioso proyecto que cambiará para siempre la vista de Doñana desde Matalascañas

Un nuevo mirador para Doñana desde Matalascañas
El Ayuntamiento de Almonte, situado en la provincia de Huelva, está en el proceso de desarrollar un ambicioso proyecto que transformará la forma en que los visitantes y residentes observan el Parque Nacional de Doñana. Este mirador, que se proyecta desde el núcleo costero de Matalascañas, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un presupuesto total de 2,4 millones de euros. De esta cantidad, el 15% será aportado directamente por el Consistorio. La iniciativa prevé crear un espacio donde los visitantes podrán disfrutar de vistas impresionantes del parque, una experiencia que hasta ahora era difícil de conseguir.
Detalles del proyecto del mirador
El alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha detallado que el mirador se ubicará al final de la carretera norte de Matalascañas, proporcionando lo que se descrito como un «balcón» hacia Doñana. Este nuevo punto de observación permitirá contemplar cuatro kilómetros del parque nacional, una oportunidad única que contribuirá a aumentar la afluencia de turistas a la zona y a promover la apreciación de este valioso entorno natural.
Además, se plantea albergar dos proyectos adicionales bajo la estructura del mirador, uno de los cuales incluiría visitas a Doñana que trasladarían el parque al “centro del Acebuche”, integrando más la oferta turística local.
Otras inversiones importantes en Matalascañas
El plan no se limita solo al mirador; también se invertirán 800.000 euros en la remodelación del paseo marítimo, que comenzará en octubre. Esta renovación es crítica dado que su estado actual se ha visto severamente deteriorado debido a los temporales que han golpeado la costa, especialmente en marzo. El alcalde ha expresado su frustración por la falta de apoyo del Gobierno para mejorar la situación en la playa, señalando que se requiere acción urgente para evitar daños adicionales.
En el desayuno informativo celebrado en Huelva, Bella también destacó otros proyectos en el marco de Actuaciones de Doñana, que incluye:
- Rehabilitación de la Hacienda Santa María.
- Creación de una red de infraestructuras verdes para Matalascañas.
- Desarrollo de una vía ciclopeatonal.
- Rehabilitación urbana en Almonte.
Iniciativas adicionales en telecomunicaciones y cultura
Desde otra perspectiva, la línea 9 del marco apunta a mejorar las infraestructuras digitales, donde se incluyen planes para:
- Establecer una Ciudad de la Cultura.
- Construir un vivero de empresas.
- Realizar mejoras significativas en edificios municipales.
- Implementar un proyecto de optimización energética para disminuir el consumo de recursos.
Desafíos en el litoral y nuevas regulaciones de aparcamiento
En otro tema, el alcalde Bella ha puesto de relieve la critica situación que enfrenta el litoral de Matalascañas. A pesar de la inversión y los esfuerzos por parte del Ayuntamiento, el alcalde ha lamentado la falta de acción del Gobierno para enfrentar el deterioro de la playa, que ha causado daños significativos en el paseo marítimo y en las áreas de acceso a la costa. Se ha solicitado una respuesta inmediata para abordar lo que se considera una «emergencia» en la zona.
Otro aspecto importante mencionado es la implementación de la ZONA ORA (Ordenanza Reguladora de Aparcamiento), que busca mejorar la movilidad y el acceso dentro de Matalascañas. Aunque se esperaba que comenzara este año, las circunstancias administrativas probablemente postergarán su entrada en funcionamiento hasta el próximo año.
Conclusiones sobre el futuro de Matalascañas y Doñana
Con estos proyectos en marcha, Matalascañas no solo se ve impulsada como un destino turístico atractivo sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de su entorno natural. La creación del mirador, junto con las obras de infraestructura y el enfoque en la cultura y el deporte, promete revitalizar la zona y fortalecer la conexión entre la comunidad y su entorno.
El futuro de Matalascañas y su relación con el Parque Nacional de Doñana se vislumbra emocionante, y con expectativas de que estos desarrollos atraigan no solo turismo, sino también un revitalizado orgullo local entre sus habitantes.
Fuente original de la información: ABC – ABC Andalucía
Créditos de la imagen: ABC