⏱️ 5 min lectura

El árbitro que definirá el Rayo vs Sevilla y su historial oculto

El árbitro que definirá el Rayo vs Sevilla y su historial oculto El árbitro que definirá el Rayo vs Sevilla y su historial oculto ¡Atención, futboleros y amante...






El árbitro que definirá el Rayo vs Sevilla y su historial oculto

El árbitro que definirá el Rayo vs Sevilla y su historial oculto

¡Atención, futboleros y amantes de las emociones fuertes! Este domingo, el estadio de Vallecas se prepara para un duelo que promete chispas: Rayo Vallecano contra Sevilla Fútbol Club. Y como en todo gran espectáculo, el protagonista que llevará las riendas de la justicia no es otro que el colegiado extremeño Jesús Gil Manzano. Su designación por parte del Comité Técnico de Árbitros ya ha puesto a más de uno a revisar las estadísticas, y es que este veterano del silbato trae consigo un historial de lo más interesante, especialmente cuando el equipo de Nervión está en el campo.

Gil Manzano, con sus 41 primaveras, no es un novato en esto del arbitraje. Ha estado presente en un sinfín de encuentros que han marcado la historia reciente de LaLiga y otras competiciones, dejando su impronta con decisiones que, como es costumbre en el fútbol, han generado tanto aplausos como debates. Su presencia en un partido de esta envergadura siempre es un factor a considerar, y para los aficionados del Sevilla, su nombre ya evoca una montaña rusa de resultados.

Un Árbitro con Historia Sevillista

El vínculo entre Gil Manzano y el Sevilla FC es profundo y extenso. A lo largo de su carrera, ha dirigido a los nervionenses en nada menos que 29 ocasiones en partidos oficiales. ¿Y cómo ha sido la balanza? Pues, sorprendentemente, equilibrada hasta decir basta. once triunfos para el Sevilla, siete empates y once derrotas. ¡Una igualdad casi poética que demuestra lo impredecible que puede ser cada encuentro bajo su batuta!

Si desglosamos un poco más, nos encontramos con que 22 de esos partidos han sido en LaLiga, donde el Sevilla ha conseguido ocho victorias bajo su arbitraje. En la mítica Copa del Rey, la suerte ha sonreído a los sevillistas en tres de los seis encuentros que Gil Manzano dirigió. Sin embargo, en la Supercopa, el único partido que les pitó, el resultado no fue el esperado. Estas cifras no son meras anécdotas; son el reflejo de una relación compleja, llena de altibajos y momentos clave que han quedado grabados en la memoria de los aficionados.

El Último Encuentro y el Fin de una Mala Racha

El precedente más reciente de Gil Manzano dirigiendo al Sevilla se vivió la temporada pasada, en un emocionante duelo contra el Celta. Aquel partido, que terminó con un ajustado 1-0 a favor del equipo de Nervión gracias a un gol de Manu Bueno, fue crucial por una razón que va más allá del marcador. Este triunfo marcó el fin de una estadística realmente negativa para el Sevilla con este colegiado.

Desde la temporada 2020-21, el Sevilla había entrado en una racha complicada con Gil Manzano, encadenando ocho partidos ligueros sin conocer la victoria. Una situación que, sin duda, generaba ciertas aprensiones entre los hinchas. La victoria frente al Celta, en ese sentido, fue como romper un maleficio, un alivio que quizás ha cambiado la percepción general sobre este árbitro en el seno sevillista. Ahora, con esa presión liberada, ¿cómo se desarrollará el encuentro en Vallecas?

Momentos Polémicos: El Recuerdo de Roque Mesa

Como todo árbitro con una trayectoria tan extensa, Gil Manzano también ha sido protagonista de momentos que han generado encendidos debates. Uno de los más recordados por la afición sevillista es el primer derbi de la temporada 2018-19. Aquel día, la decisión de expulsar a Roque Mesa tras un choque con Pau López levantó una polvareda considerable y fue considerada por muchos como una actuación controvertida, que afectó directamente el desarrollo del partido.

Estos episodios, a pesar del tiempo, siempre quedan flotando en la atmósfera pre-partido, añadiendo un extra de tensión y expectación. Los aficionados, conocedores de estos antecedentes, siempre estarán atentos a cada silbato, a cada tarjeta, buscando señales o interpretaciones que confirmen o desmientan sus presentimientos. La historia se escribe en el campo, pero los ecos del pasado a menudo resuenan con fuerza.

El Equipo Arbitral Completo: Ojos en el VAR

Para garantizar que la justicia impere en el Rayo – Sevilla de este domingo, Gil Manzano no estará solo en su cruzada. Contará con el respaldo de un equipo arbitral completo y, por supuesto, con la siempre presente tecnología del VAR. En la sala de videoarbitraje, la responsabilidad recaerá en el colegiado asturiano Pablo González Fuertes. Su misión será la de revisar aquellas jugadas dudosas que puedan cambiar el rumbo del partido, aportando una capa extra de escrutinio a las decisiones tomadas en el césped.

La combinación de la experiencia de Gil Manzano en el campo y la visión milimétrica de González Fuertes desde el VAR promete un arbitraje que, si bien siempre estará bajo el ojo crítico de jugadores y aficiones, buscará la máxima imparcialidad. Así que, preparaos para un domingo cargado de fútbol, con el Rayo buscando dar la sorpresa en casa y un Sevilla dispuesto a mostrar su mejor versión, todo bajo la atenta mirada de un colegiado con un currículum que no deja indiferente a nadie.

Este partido no es solo un enfrentamiento entre dos equipos; es una cita con la historia, con estadísticas que se actualizarán y con decisiones que, para bien o para mal, formarán parte de la narrativa de LaLiga. ¡Que ruede el balón y que gane el mejor!

Fuente original de la información: ABC – Mateo González

Créditos de la imagen:

Leer noticia original