El Betis y la decisión clave sobre sus estrellas lesionadas

El Betis y la decisión clave sobre sus estrellas lesionadas
¡Atención, béticos! La enfermería del Real Betis Balompié empieza a dar señales de tregua, y dos nombres resuenan con fuerza en los pasillos de la ciudad deportiva: Marc Bartra y Nelson Deossa. Parece que la paciencia ya ha dado sus frutos, y estos dos titanes están a punto de pisar nuevamente el césped junto al resto del equipo, aunque con la cautela que siempre acompaña a las recuperaciones de alto nivel.
La afición verdiblanca, sin duda, está ansiosa por verlos en acción, pero el cuerpo técnico de Manuel Pellegrini tiene muy claro que, en estos casos, la prisa es la peor consejera. Después de varias semanas intensificando sus trabajos con los recuperadores físicos, tanto el central como el mediocentro están preparados para empezar a integrarse, de forma gradual, en los entrenamientos grupales. Una noticia que, sin duda, dibuja una sonrisa en el rostro de cualquier seguidor del Betis.
La estrategia de Pellegrini: Cautela por encima de todo
Si hay algo que caracteriza la gestión de Manuel Pellegrini en el Betis, es su enfoque metódico y su aversión a las precipitaciones. Y en lo que respecta a las lesiones, esta filosofía se acentúa aún más. A pesar de los avances significativos en la recuperación de Bartra y Deossa, el ‘Ingeniero’ ha sido claro como el agua: no los veremos en los partidos previos al próximo parón de selecciones.
Esto significa que los duelos ante el Ludogorets en Europa y contra el Espanyol en liga se disputarán sin ellos. La decisión no es antojadiza; el técnico ha recordado en varias ocasiones las recaídas que han sufrido estos mismos jugadores por querer acelerar los plazos. Y es que, como bien se dice, más vale prevenir que curar, y en el fútbol de élite, una recuperación mal gestionada puede significar más tiempo fuera de los terrenos de juego. La experiencia pesa, y Pellegrini prefiere tomar el camino seguro.
¿Cuándo los veremos de vuelta? La hoja de ruta
La idea es que Bartra y Deossa sigan su proceso de readaptación con el equipo. Aunque esta semana el primer equipo viajará a Bulgaria para su compromiso europeo, ambos jugadores permanecerán en Sevilla, continuando con sus entrenamientos y fortaleciendo sus capacidades físicas. La meta es clara: que estén al cien por cien después del parón internacional, listos para encarar el tramo final del año con todas las garantías. Solo si las condiciones fuesen óptimas y la necesidad apretara muchísimo, se plantearía su inclusión en la convocatoria contra el Espanyol, pero, como hemos dicho, la prudencia es la prioridad.
La ausencia de Bartra es notable en la defensa. Actualmente, Natan y Valentín son los pilares en la zaga, sin sustitutos naturales de perfil similar en el banquillo. La alternativa, en caso de que alguno de ellos caiga, sería mover a Ricardo a esa posición, algo que ya ha hecho con su selección, pero que no ha sido una constante en el Betis. Esto subraya la importancia de que Bartra regrese en plenitud de condiciones para aportar esa solidez y experiencia tan necesarias.
El rol de Deossa y la situación en el mediocampo
Por otro lado, la situación en el centro del campo, si bien importante, no genera la misma urgencia que en la defensa. El Betis cuenta con más variantes y jugadores que pueden rotar en esa zona, aunque el regreso de Deossa siempre será una suma significativa. Su visión de juego, capacidad de recuperación y despliegue físico son cualidades que cualquier entrenador valora. Ya en una ocasión anterior al parón de selecciones, el colombiano estuvo en la lista, lo que indica que su progresión ha sido constante y prometedora.
La política de «no hay opciones» hasta después del parón se extiende también a Diego Llorente, otro nombre en la enfermería bética. Esta pausa en el calendario, por tanto, se presenta como un período crucial para que estos tres jugadores terminen de afinar su puesta a punto y puedan reincorporarse a la competición al máximo nivel. La afición deberá esperar un poco más, pero la promesa es que, cuando vuelvan, lo harán para aportar su mejor versión al equipo.
El Betis se prepara para afrontar partidos importantes sabiendo que las recuperaciones son clave para el éxito a largo plazo. La gestión de Pellegrini se muestra firme y orientada a proteger a sus jugadores para que, una vez de vuelta, puedan rendir sin riesgo de recaídas. ¡La recta final de la temporada promete emociones fuertes con el regreso de estos talentos!
Fuente original de la información: ABC – Mateo González
Créditos de la imagen: víctor rodríguez