⏱️ 7 min lectura

El enigma de los drones que sobrevuelan Alemania

El enigma de los drones que sobrevuelan Alemania El enigma de los drones que sobrevuelan Alemania ¡Prepárense, amantes de la cultura pop y la intriga! Porque lo...






El enigma de los drones que sobrevuelan Alemania

El enigma de los drones que sobrevuelan Alemania

¡Prepárense, amantes de la cultura pop y la intriga! Porque lo que está sucediendo en Alemania suena a guion de una película de espías de alto voltaje, pero es la cruda realidad. La nación se encuentra en alerta máxima debido a una serie de misteriosos sobrevuelos de drones que, desde hace meses, mantienen en vilo a las autoridades. Estos objetos voladores no identificados (pero que son drones, eso sí) han sido avistados de norte a sur del país, generando una escalada de preocupación y especulación.

El Ministerio de Interior alemán ha activado todas las alarmas. Los drones no solo aparecen en cualquier lugar, sino que parecen tener una predilección especial por infraestructuras críticas y estratégicas. Hablamos de puertos, vitales para el comercio y la defensa; centrales eléctricas, la columna vertebral energética del país; empresas de fabricación de armamento, el corazón de su seguridad; e instalaciones militares, donde la información es oro. Esta selectividad en sus blancos eleva el nivel de amenaza a una categoría completamente nueva.

Lo más inquietante, y que nos recuerda a ciencia ficción, es el reporte de «drones madre». Imaginen la escena: un dron de gran tamaño que, en pleno vuelo, libera un enjambre de pequeños drones armados. Y aquí viene lo impactante: estos pequeños dispositivos parecen estar controlados por inteligencia artificial. Una visión futurista que ya está entre nosotros y que ha encendido las alarmas sobre la naturaleza y el origen de estas incursiones aéreas. El ministro de Interior, Alexander Dobrindt, no dudó en calificarlos como una “¡señal de advertencia!”. Y ni qué decir del canciller Friedrich Merz, quien con una frase lapidaria ha resumido la tensión actual: “todavía no estamos en guerra, pero tampoco estamos ya en paz”. Esa ambigüedad lo dice todo.

Avistamientos y Pruebas Concretas

Aunque los sobrevuelos llevan meses ocurriendo, a menudo los drones desaparecen tan misteriosamente como llegaron, sin que se activen las alertas de la OTAN y sin dejar rastro de quién podría estar detrás. Pero la semana pasada, el velo de misterio se descorrió un poco al obtenerse pruebas tangibles.

El Incidente Thyssenkrupp en Kiel

Dos pequeños drones fueron detectados volando sobre el astillero de Thyssenkrupp en Kiel. ¿Y por qué este lugar es tan crucial? Porque este astillero es una infraestructura de defensa de primera línea, donde se construyen submarinos para la Marina alemana y sus aliados de la OTAN. Un objetivo de altísimo valor estratégico. Este incidente no fue un evento aislado, sino que marcó el inicio de una serie de avistamientos detallados.

Patrones de Vuelo Sospechosos

Expertos del Bundeswehr y del semanario alemán ‘Der Spiegel’ (que destapó gran parte de esta información) coinciden en que los movimientos de estos drones no son aleatorios. Sugieren que están midiendo las instalaciones con precisión quirúrgica. Una nota interna de las autoridades, que se filtró a medios alemanes, describió las trayectorias aéreas como “paralelas”, con el claro objetivo de inspeccionar el terreno y las estructuras. Se cree que gran parte del Canal del Mar Báltico del Norte fue sobrevolado con esta misma intención, en una dirección este-oeste.

Más allá de Thyssenkrupp

El día posterior al incidente del astillero, la preocupación se intensificó. Un enjambre completo de drones, junto con el enigmático «dron madre», fue visto sobre el Hospital Universitario de Kiel. Además, hubo avistamientos similares sobre la central eléctrica costera y, nuevamente, sobre el Canal del Mar Báltico del Norte. Los radares también registraron grupos de drones sobre el Kieler Landeshaus, sede del parlamento estatal, y sobre la refinería Heide, una empresa vital que abastece de queroseno al aeropuerto de Hamburgo, entre otros puntos clave. Estos eventos demuestran una clara pauta de intrusión y reconocimiento.

La Amenaza en el Mar Báltico y la «Flota Fantasma»

El «dron madre» ha sido identificado como un dron de gran envergadura con alas rígidas, conocido como «Flächenflügler». Su característica más alarmante es su capacidad para lanzar los enjambres de drones cuadricópteros controlados por IA.

Origen y Sospechas

Las autoridades alemanas tienen una fuerte sospecha sobre el origen de estos complejos aparatos teledirigidos. Se cree que fueron lanzados desde un “barco bajo bandera extranjera” que navegaba por el Mar Báltico, con rumbo hacia Rusia. La especulación apunta a la posible participación de la denominada “flota fantasma” de los servicios secretos rusos, una flota de embarcaciones que operan con discreción y que son difíciles de rastrear, sumando otra capa de misterio a esta situación.

El Alcance y la Estrategia

Fuentes militares advierten que no siempre son barcos rusos los que desatan estos drones. Los drones de ala fija, como el «dron madre», no podrían despegar o aterrizar en muchos petroleros. Además, la capacidad de estos grandes drones es asombrosa, con un alcance de hasta 600 a 800 kilómetros desde sus bases operativas. Se sospecha que el mismo barco lanzadera que controló los drones sobre Copenhague, en Dinamarca, la semana pasada, es el responsable de los incidentes en Alemania, ya que se han registrado eventos similares en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, siguiendo la ruta de este navío misterioso. La interconexión de estos incidentes a lo largo de la región báltica sugiere una operación coordinada y de gran escala.

Puntos Clave Bajo Vigilancia

  • Instalaciones Militares: La presencia de drones sobre la Bundeswehr Sanitz en Mecklemburgo-Pomerania Occidental y el Comando Naval de Rostock es motivo de profunda preocupación.
  • Puerto de Rostock: La Policía federal observó varios cuadricópteros grandes, de más de 2.5 kilos, operando “de forma coordinada y coherente” sobre el puerto de ultramar de Rostock.
  • Hamburgo y el Elba: Los puertos marítimos son vitales para la defensa nacional y de la OTAN. Se han confirmado repetidos avistamientos sobre el puerto de Hamburgo y la desembocadura del Elba en Brunsbüttel. Hamburgo es excepcionalmente importante militarmente, ya que sería el centro logístico para el traslado de tropas y equipos al flanco oriental en un hipotético conflicto.

Respuesta y Medidas de Seguridad

Ante esta situación, Alemania no se ha quedado de brazos cruzados. El Plan Operativo de Alemania, el protocolo del país para situaciones de alerta o guerra, ya está en marcha. Se están implementando medidas de protección de forma acelerada, que incluyen la salvaguarda de grúas de servicio pesado, sistemas de energía de emergencia, almacenes de tanques y, por supuesto, la protección antidrones.

La discreción es clave. Por razones de seguridad, las empresas de fabricación de armamento que han sido visitadas por estos drones han preferido no ser nombradas. Sin embargo, Airbus Defence, uno de los gigantes de la industria, sí ha informado sobre la presencia de aeronaves no tripuladas durante “varias horas” sobre sus instalaciones, y lo más preocupante es que la policía no pudo obligarlos a aterrizar. Esto subraya la sofisticación de los vehículos y la complejidad de la amenaza.

La situación en Alemania es un recordatorio de que las amenazas a la seguridad nacional evolucionan constantemente, y que la tecnología, a menudo percibida como un avance, puede convertirse en una herramienta de intrusión y desestabilización. El enigma de estos drones sigue sin resolverse, y la pregunta de quién está detrás y cuáles son sus verdaderas intenciones permanece en el aire, como esos misteriosos aparatos sobrevolando el cielo alemán. ¡Manténganse sintonizados, porque esta historia está lejos de terminar!

Fuente original de la información: ABC – Rosalía Sánchez

Créditos de la imagen: Reuters

Leer noticia original