El Ludogorets golpea primero: ¿qué le espera al Betis?

El Ludogorets golpea primero: ¿qué le espera al Betis?
¡Atención, beticómanos y amantes del fútbol europeo! Prepárense porque se viene un partidazo de los que hacen vibrar. El Real Betis se prepara para un viaje de altos vuelos, nada menos que a Bulgaria, para enfrentarse a un viejo conocido: el Ludogorets. Este duelo, que tendrá lugar en la segunda jornada de la fase de grupos de la Europa League, promete emociones fuertes y un reencuentro con la historia reciente entre ambos clubes. La cita está marcada en el calendario y la expectación es máxima, porque el equipo de Manuel Pellegrini tiene ante sí un desafío que no solo mide su presente, sino que también evoca gloriosos recuerdos del pasado.
Para aquellos que disfrutan del buen fútbol y de las historias que se entrelazan en el continente, es importante recordar que este no es el primer cara a cara. Hace tan solo tres temporadas, en la ya memorable campaña 2022-23, béticos y búlgaros se vieron las caras en la misma competición. Aquella ocasión, los partidos de fase de grupos aún se disputaban a ida y vuelta, brindándonos doble ración de enfrentamientos. Y sí, el recuerdo es dulce para los verdiblancos: el Betis logró un doblete de victorias. Primero, lograron imponerse en casa con un emocionante 3-2 que dejó a la afición sin aliento. Luego, viajaron a territorio búlgaro para sellar un crucial 0-1 que no solo les dio los tres puntos, sino que también les aseguró el primer puesto de su grupo y, con ello, la clasificación directa a los octavos de final. Un hito que marcó el camino en aquella edición de la Europa League.
Ahora, con el tiempo transcurrido y las plantillas renovadas, tres años después, la suerte los vuelve a unir. La emoción del torneo continental vuelve a poner a estos dos equipos en la misma senda, listos para escribir un nuevo capítulo en esta incipiente rivalidad. Será interesante ver cómo han evolucionado ambos clubes y si la historia se repite o si, por el contrario, el Ludogorets tiene preparada una sorpresa. Lo que es innegable es que este cruce tiene sabor a revancha para los locales y a confirmación para los visitantes.
El Ludogorets: Un fortín en Bulgaria y un triunfo reciente
No nos engañemos, el equipo búlgaro no es un rival cualquiera. Llega a este encuentro con el ánimo por las nubes después de una victoria importante en la primera jornada. ¡Imagínense! Consiguieron un valioso 1-2 frente al Malmö, un resultado que les otorga una inyección de confianza y los posiciona de manera favorable en el grupo. Enfrentarán a un Betis que, por su parte, consiguió un empate, también valioso, de 2-2 ante el Nottingham Forest. Esto nos asegura que ambos equipos buscarán la victoria con ansia, el Ludogorets para consolidar su buen inicio y el Betis para empezar a sumar de a tres en esta fase de grupos.
Pero si hay algo que realmente debemos resaltar del Ludogorets es su imponente racha como local. El Huvepharma Arena se ha convertido en un verdadero bastión, una de sus armas más poderosas. ¿Cifras que impresionan? Pues sí, ahí van: en lo que va de temporada, el equipo búlgaro no ha conocido la derrota en ninguno de los nueve encuentros oficiales que ha disputado en casa. ¡Nueve partidos sin perder! Y si extendemos la mirada a la campaña anterior, la estadística es aún más contundente. En sus últimos 36 partidos como local, el Ludogorets solo ha perdido en cuatro ocasiones. Y aquí viene el dato curioso para los amantes de las curiosidades estadísticas: todas esas derrotas han sido precisamente en competición europea. Esto nos da una pista de que, aunque su rendimiento en casa es formidable, la Europa League parece ser la única competición donde su fortaleza tiene algunas grietas. ¿Será el Betis capaz de explotar esas oportunidades?
Además, el Ludogorets llega a este choque con el Real Betis en plena forma en su liga doméstica. Vienen de golear al Montana por un contundente 3-0. Este resultado los ha impulsado a la segunda posición de su liga, y lo que es más importante, con un partido menos disputado que sus rivales directos. Sin duda, un equipo en racha y con la moral por las nubes, listo para plantar cara a cualquier gigante europeo.
El factor Son y la importancia del partido
Todo equipo tiene sus pilares, y en el Ludogorets uno de los nombres que suena con fuerza es el del sevillano Son. Este talentoso jugador ya suma su tercera temporada en las filas del conjunto búlgaro, aportando su experiencia y calidad al esquema del equipo. Su conocimiento del fútbol español y, en particular, de equipos como el Betis, podría ser un factor clave en la estrategia del Ludogorets. Será interesante ver cómo se desempeña en este encuentro y si su influencia en el campo es decisiva.
El partido entre Ludogorets y Betis no es casualidad en el calendario. Está programado para este jueves a partir de las 18:45 horas. Y su relevancia va más allá de los tres puntos. Será el último duelo europeo antes de que se active el próximo parón de selecciones. Esto significa que ambos equipos querrán irse al parón con buenas sensaciones y, si es posible, con una victoria que les dé tranquilidad y una buena posición en su grupo. La presión está servida y el espectáculo, garantizado.
Desde Vinyl Station Radio les decimos: afinen sus oídos y preparen sus gargantas, porque la Europa League nos regala otro encuentro vibrante. El Betis busca consolidarse en Europa y el Ludogorets, demostrar que en su casa nadie manda más que ellos. ¡Que ruede el balón y que gane el mejor show futbolístico!
Fuente original de la información: ABC –
Créditos de la imagen: efe