⏱️ 6 min lectura

El misterio de una victoria imposible de alcanzar en Pineda

El misterio de una victoria imposible de alcanzar en Pineda El misterio de una victoria imposible de alcanzar en Pineda ¡Atención, amantes de la adrenalina y lo...






El misterio de una victoria imposible de alcanzar en Pineda

El misterio de una victoria imposible de alcanzar en Pineda

¡Atención, amantes de la adrenalina y los saltos espectaculares! La Ruta de Otoño 2025 del Real Club Pineda de Sevilla nos ha dejado con la boca abierta, culminando con un evento que quedará grabado en la memoria. El CSN5* de Pineda ha sido el escenario de una batalla ecuestre épica, donde la precisión, la velocidad y el temple fueron los verdaderos protagonistas. Y en medio de todo este despliegue de talento, un nombre resonó con fuerza: Álvaro González de Zárate, quien no solo confirmó su liderazgo, sino que se coronó como el inquebrantable campeón, dejando a sus rivales persiguiendo una victoria “imposible de alcanzar”.

La atmósfera era electrizante. El público contuvo la respiración en cada salto, en cada galope, esperando descubrir quién sería el jinete que se alzaría con el codiciado Gran Premio ‘Trofeo Real Maestranza de Caballería de Sevilla’. Y fue ahí donde Zárate, montando a su imponente ‘Coralin 8’, demostró por qué es una leyenda en ciernes. Su actuación no fue solo una victoria; fue una declaración de intenciones, un testimonio de maestría y control absoluto.

La Estrategia Perfecta: Control y Audacia

Álvaro González de Zárate no solo compitió; diseñó una estrategia ganadora. Fue el primero en salir al desempate, una posición que muchos considerarían de desventaja al no tener referencias. Pero para Zárate, fue una oportunidad. Con ‘Coralin 8’, afrontó un trazado que pedía a gritos una concentración milimétrica. Cada giro fue ajustado con precisión de cirujano, cada tranco fue rebajado en las líneas cruciales para arañar preciosos segundos al cronómetro. La finalización fue un arte en sí misma: una galopada calibrada al milímetro que cerró un recorrido impecable, sin una sola falta, en unos impresionantes 38.57 segundos.

Este tiempo no fue casualidad. Fue el resultado de un riesgo calculado, de una confianza férrea en sus habilidades y las de su caballo. Fue un movimiento audaz, consistente y, como se demostró, insuperable. Zárate estableció un listón tan alto que, para el resto de los participantes, parecía estar hecho de otro material; una meta inalcanzable, envuelta en un aura de misterio y brillantez. Era como si hubiera trazado una línea invisible que solo él podía cruzar, dejando a sus competidores en un limbo de admiración y frustración.

Persecución Frenética: La Emoción hasta el Último Instante

La competencia no se quedó atrás, intentando romper el hechizo de Zárate. Juan Riva, con su elegante ‘Victoria d’Argent’, desató una carrera frenética desde la salida. Arriesgó en cada vuelta, ciñéndose al máximo y apurando los trancos. Riva parecía estar a punto de lograr lo imposible, rozando el triunfo al detener el crono en 38.66 segundos. ¡Solo nueve centésimas lo separaron de la gloria! Una diferencia mínima, casi imperceptible, que subraya la intensidad de la disputa y lo ajustado de los márgenes en este deporte de élite. La emoción fue palpitable, el público al borde de sus asientos, consciente de que estaba presenciando un duelo de titanes.

La tercera posición fue para Ricardo Jurado y su fiel ‘Zamarano Z’. Optaron por una estrategia diferente, buscando un inicio más seguro, quizás para asegurar el recorrido sin faltas. Pero en la galopada final, Jurado apretó el acelerador, dando todo de sí y finalizando en 39.30 segundos. Un esfuerzo encomiable que, si bien no les dio la victoria, les aseguró un lugar en el podio de honor, mostrando su destreza y habilidad en cada salto. La combinación de velocidad y control de los tres primeros clasificados hizo de este Gran Premio un espectáculo inolvidable.

Un Dominio Absoluto: El Campeón de Pineda

La victoria en el Gran Premio no fue la única hazaña de Álvaro González de Zárate. Él había logrado un doble pase al desempate, incluso con ‘Casa Diva PS’, demostrando su versatilidad y el nivel excepcional de sus caballos. Este triunfo se suma a las victorias que ya había cosechado el viernes en las exigentes pruebas de 1,45 y 1,50 metros. Una trayectoria imparable que lo consagra como el indiscutible líder del CSN5* de Pineda y, sin duda, el nombre propio de esta Ruta de Otoño 2025. Su presencia en la pista irradiaba confianza, su habilidad era innegable y su palmarés en este evento habla por sí solo.

Otras Joyas de la Jornada: Triunfos en 1,30 y 1,20 Metros

Pero la jornada no fue solo de grandes premios; las categorías inferiores también nos regalaron momentos de pura emoción y talento:

  • Victoria en 1,30 metros: La Sorpresa de Pello Elorduy

    En la prueba de 1,30 metros, el vizcaíno Pello Elorduy se llevó la palma con su caballo ‘Danaide de Rueire’. Con 98 participantes en liza, Elorduy salió en el puesto 58, pero marcó un tiempo de 56.67 segundos que dejó a todos boquiabiertos. Este registro se mantuvo inalcanzable hasta el pitido final. Alejandro Alonso Buzo, el último en salir con ‘Houston du Gast’, arriesgó hasta el límite, pero su cero en 59.04 segundos solo le valió la segunda posición. María Giralt, con ‘City Meel’, completó el podio con un recorrido sin falta en 59.51 segundos, un testimonio del nivel de competencia y la promesa de futuras estrellas.

  • Dominio en 1,20 metros: Aurelio Gutiérrez Brilla

    La prueba de 1,20 metros, con 93 binomios compitiendo, vio a Aurelio Gutiérrez triunfar con ‘Twix 1’. Su recorrido sin faltas en 61.37 segundos fue el más rápido, demostrando una vez más que la velocidad y la técnica van de la mano. La amazona portuguesa Sandra Barreiros, con ‘Hifi’, se hizo con la segunda plaza con 63.17 segundos. Y para el orgullo local, el jinete de Pineda Salvador Astolfi, montando a ‘Casilias from Second Life Z’, cerró el podio con un impecable cero en 63.87 segundos, arrancando aplausos de su afición.

El cierre de la Ruta de Otoño 2025 del Real Club Pineda de Sevilla no pudo ser más espectacular. Un evento que ha destacado no solo por la cantidad, sino por la altísima calidad de los binomios participantes. El ambiente, la organización y, por supuesto, las impresionantes actuaciones de jinetes y caballos, han dejado una huella imborrable, consolidando a Pineda como un referente en el calendario ecuestre. ¡Ya estamos contando los días para la próxima edición!

Fuente original de la información: ABC – ABC de Sevilla

Créditos de la imagen: M. G.

Leer noticia original