El nuevo fichaje del Sevilla ya ha elegido a su referente

El aire en Nervión se siente diferente. Con la temporada 2025-26 asomando en el horizonte, el Sevilla FC ha movido su primera ficha en el tablero, y lo ha hecho con una declaración de intenciones. Esta mañana, entre los flashes de las cámaras y la expectación de la afición, se ha presentado oficialmente a Alfon González, el primer refuerzo que ilusiona al sevillismo con una nueva era.
El delantero albaceteño de 26 años aterriza en el Ramón Sánchez-Pizjuán como agente libre, una operación gestada con astucia por la anterior dirección deportiva de Víctor Orta y que ahora recibe el respaldo total del nuevo responsable, Antonio Cordón. Y no es para menos. Alfon no es un fichaje cualquiera; es una de las grandes revelaciones de la pasada campaña, un jugador que llega con el cartel de estrella tras una temporada espectacular en el Celta de Vigo.
Un ciclón ofensivo forjado en Vigo
Para entender la expectación que rodea a Alfon, basta con mirar su pasado reciente. Fue el motor y la chispa del Celta de Claudio Giráldez, un equipo que, gracias en gran parte a su talento, consiguió regresar a competiciones europeas después de casi una década de ausencia. Su impacto fue inmediato y demoledor, demostrando que la Primera División no le quedaba grande, sino que era su escenario natural.
Procedente del filial vigués, donde ya había coincidido con Giráldez, Alfon dio el salto al primer equipo y lo hizo para quedarse. Sus números hablan por sí solos y dibujan el perfil de un atacante total:
- 29 partidos disputados en su primera temporada en la élite.
- 8 goles que llevaron su firma y la alegría a la grada de Balaídos.
- 5 asistencias que demuestran su generosidad y visión de juego.
Pero más allá de las cifras, lo que enamora de Alfon es su polivalencia. Es un auténtico comodín para cualquier entrenador, capaz de rendir a un nivel altísimo como delantero centro, extremo por la derecha o puñal por la izquierda. Esta versatilidad es oro puro para el nuevo proyecto de Matías Almeyda, quien ya ha podido verlo en acción en los primeros entrenamientos.
El respaldo de la nueva dirección deportiva
Un fichaje de este calibre, cerrado en una transición de despachos, podría generar dudas, pero en el caso de Alfon, la unanimidad es total. Antonio Cordón, el actual director deportivo, no ocultó su entusiasmo durante la presentación: «Cuando me dijeron que estaba firmado me llevé una gran alegría, porque es un jugador que va a aportar mucho al grupo». Estas palabras no son un mero formalismo; son la confirmación de que el club confía ciegamente en el potencial del jugador, que firma un contrato que lo vincula al Sevilla hasta 2028.
Con la mirada puesta en una leyenda
La rueda de prensa de presentación fue mucho más que un acto protocolario. Fue la primera toma de contacto de Alfon con la exigencia y la historia del club. Con la sinceridad de quien sabe a dónde llega, afirmó: «El Sevilla es un club muy grande, con una historia tremenda, con un crecimiento mayor aún. Con esa ilusión llego». Unas palabras que calaron hondo entre los presentes y que demuestran su compromiso desde el primer día.
Sin embargo, el momento más revelador llegó con una pregunta directa, de esas que miden el carácter de un futbolista. ¿En qué jugador histórico del Sevilla le gustaría reflejarse? La cuestión pudo pillarlo por sorpresa, pero su respuesta fue tan rápida como contundente, y no dejó lugar a dudas. No eligió a un goleador histórico o a un mago del balón extranjero. Eligió el alma de Nervión.
«El Sevilla ha tenido grandísimos jugadores, jugadores históricos como Jesús Navas», comenzó, y el silencio se apoderó de la sala. «Creo en sus valores como la humildad, el trabajo en el día a día, y por lo que me han comentado los compañeros era una barbaridad verlo entrenar. Jesús es un referente para nosotros».
El legado de Navas como guía
Esta elección no es trivial. Alfon no solo admira al Navas futbolista, sino al Navas persona y profesional. Al elegir al eterno capitán, el nuevo delantero sevillista está enviando un mensaje claro: viene a trabajar, a sacrificarse y a sentir la camiseta como lo hizo la mayor leyenda del club. Habla de valores, de humildad y de una ética de trabajo incuestionable, precisamente los pilares sobre los que el Sevilla quiere construir su futuro y recuperar su lugar en la élite.
La leyenda de Jesús Navas sigue más viva que nunca en el vestuario, y su amor incondicional por el escudo es el mejor ejemplo para las nuevas generaciones. Alfon González ha llegado a Sevilla, y aunque su historia aquí apenas comienza, ya ha demostrado que sabe perfectamente en quién fijarse para escribirla con letras de oro. El sevillismo tiene motivos para sonreír; ha fichado a un gran jugador que, además, entiende perfectamente lo que significa defender este escudo.
Fuente original de la información: ABC –
Créditos de la imagen: EFE