⏱️ 5 min lectura

El precio que Valles pagó por fichar por el Betis

El precio que Valles pagó por fichar por el Betis La espera ha terminado y el telón por fin se levanta. El culebrón que ha mantenido en vilo a parte de la afici...






El precio que Valles pagó por fichar por el Betis

La espera ha terminado y el telón por fin se levanta. El culebrón que ha mantenido en vilo a parte de la afición verdiblanca durante meses llega a su capítulo final con un desenlace feliz. Álvaro Valles será presentado oficialmente como nuevo portero del Real Betis este viernes 27 de junio a las 10:00 horas. Un momento que no solo marca un fichaje, sino el cierre de un círculo y el cumplimiento de un sueño para el guardameta sevillano.

A sus 27 años, Valles regresa a casa para asumir el que, sin duda, es el reto más grande de su carrera deportiva. Defender la portería de un equipo que competirá en Europa la próxima temporada no es poca cosa, y menos cuando el camino para llegar hasta aquí ha estado lleno de obstáculos y sacrificios personales.

Un año en la sombra: el alto peaje por el sueño verdiblanco

Sabemos que era un secreto a voces. La conexión entre Álvaro Valles y el Real Betis venía cocinándose a fuego lento desde la temporada pasada. El portero de La Rinconada nunca escondió su deseo de vestir las trece barras, un anhelo que le costó muy caro en su anterior club, la UD Las Palmas. Su decisión de no renovar y su clara intención de recalar en Heliópolis no sentaron nada bien en la directiva del club canario.

La consecuencia fue drástica y contundente: Valles pagó el peaje de un año completo en el ostracismo. A pesar de haber sido una de las grandes revelaciones de LaLiga, consolidándose como un portero de primer nivel, fue relegado a la grada y se vio forzado a vivir una temporada entera sin disputar un solo minuto de juego. Una situación increíblemente dura para cualquier deportista de élite, que depende del ritmo de competición para mantener su máximo nivel. Sin embargo, su determinación por cumplir su palabra con el Betis fue más fuerte.

Este sacrificio, no obstante, trae consigo una gran ventaja para el club verdiblanco. Al finalizar su contrato con la UD Las Palmas, Valles llega al Benito Villamarín a coste cero, convirtiéndose en un fichaje estratégico y de un valor incalculable para la planificación deportiva liderada por Manu Fajardo.

Una portería que pedía a gritos un nuevo guardián

La llegada de Álvaro Valles no es un capricho, sino una necesidad manifiesta. La portería del Betis ha sido un foco de debate durante gran parte de la pasada campaña. Tras la marcha de Rui Silva al fútbol portugués en el mercado de invierno, la responsabilidad recayó en el veterano Adrián San Miguel y en el joven Fran Vieites.

Ambos porteros rotaron en las diferentes competiciones, cumpliendo con profesionalidad, pero sin disipar por completo ciertas dudas entre un sector de la afición que demandaba una figura más consolidada y de garantías para afrontar los desafíos del futuro. A pesar de todo, es justo recordar que el equipo cuajó una de las mejores temporadas de su historia reciente: finalizó sexto en la competición doméstica, asegurando un billete para la Europa League, y disputó la primera final europea de su historia en la Conference League ante el Chelsea.

Ahora, con Valles, el Betis no solo ficha a un portero, ficha a un especialista que viene de demostrar un nivel superlativo en la máxima categoría y que, además, conoce la casa.

El regreso del hijo pródigo nueve años después

La historia de Valles con el Betis tiene raíces profundas. Hace ya nueve temporadas, un joven Álvaro pasaba por las categorías inferiores del club. El destino lo llevó a Las Palmas, donde creció, maduró y se hizo un nombre en el fútbol profesional. Fue en el equipo pío pío donde debutó en Primera División y donde explotó definitivamente, convirtiéndose en uno de los porteros más destacados del campeonato gracias a sus reflejos, su juego de pies y su imponente presencia bajo palos.

Su regreso ahora es el de un futbolista hecho y derecho, en la edad perfecta para un guardameta, y con una sed de revancha deportiva que puede ser un motor potentísimo para el equipo. La presentación de este viernes será, por tanto, un momento cargado de simbolismo. Será la primera vez que comparezca ante los medios como jugador bético y la oportunidad de oro para que explique, con sus propias palabras, cómo vivió ese año alejado de los terrenos de juego y qué significa para él esta nueva etapa.

En el acto estará arropado por dos figuras clave del club: el presidente, Ángel Haro, y el director deportivo, Manu Fajardo, quienes sin duda celebran la incorporación de una pieza que consideran fundamental para el proyecto. Para Álvaro Valles, la larga noche ha terminado. El sol de Heliópolis vuelve a brillar para él y la afición ya cuenta las horas para verlo defender su nueva portería.

Fuente original de la información: ABC –

Créditos de la imagen: @rbb

Leer noticia original