⏱️ 5 min lectura

El secreto del Betis para la remontada europea

El secreto del Betis para la remontada europea El secreto del Betis para la remontada europea ¡Atención, verdiblancos y amantes del buen fútbol! En Vinyl Statio...






El secreto del Betis para la remontada europea

El secreto del Betis para la remontada europea

¡Atención, verdiblancos y amantes del buen fútbol! En Vinyl Station Radio estamos de enhorabuena, porque lo que hemos presenciado en los últimos encuentros del Betis tiene un nombre propio, y ese nombre resuena con fuerza: ¡Marc Roca! El esperado regreso de este titán del mediocampo ha insuflado una energía renovada en el conjunto sevillano. Era una de las reapariciones más ansiadas por la afición, y su impacto no se ha hecho esperar. La celebración tras el gol que selló el empate a dos ante el Nottingham Forest no solo fue un festejo por el tanto, sino la liberación de una rabia contenida, de meses de espera y de ganas locas por volver a pisar el césped. Marc Roca está de vuelta, y vaya si lo ha hecho con estilo.

Después de unos primeros minutos testimoniales ante la Real Sociedad, el centrocampista catalán se adueñó del segundo tiempo frente a los británicos, demostrando una intensidad brutal en el centro del campo. Su llegada al área no fue un mero adorno, sino la jugada clave que propició la asistencia para el gol de Antony. Un gol que no solo significó un valioso empate, sino el pistoletazo de salida en la Europa League, sumando los primeros puntos y dejando claro que el Betis tiene mucho que decir en Europa. Roca es, sin duda, una pieza fundamental en el engranaje del equipo de Pellegrini, y su regreso es la noticia que todos estábamos esperando.

Un Camino de Obstáculos y Resiliencia

No ha sido un camino fácil para Marc Roca. La pasada temporada, una vez que se había destapado con dos goles espectaculares contra la Real Sociedad en el Benito Villamarín, el destino le jugó una mala pasada y desapareció de los terrenos de juego. Más de siete meses de ausencia, de ver a sus compañeros luchar desde la banda, sin poder disfrutar de ese protagonismo que tanto anhela un futbolista. Se perdió el emocionante periplo del equipo en la Conference League, ese que los llevó a disputar la primera final europea de la historia del Betis. Una molestia persistente, un dolor que arrastraba desde hacía tiempo, le obligó a tomar una difícil decisión: parar, operarse y concentrarse en una recuperación que lo devolviera más fuerte que nunca.

De hecho, la fecha de su operación es simbólica: el 27 de mayo, justo un día antes de que el Betis se enfrentara al Chelsea en la final de la Conference en Breslavia. Mientras sus compañeros batallaban por la gloria europea, Roca pasaba por el quirófano en Oporto, con la mente puesta en volver a sentirse futbolista, en volver a ser parte activa de esa historia. Esos meses fueron un verdadero calvario, cargados de trabajo en la sombra, de sacrificio y de una resiliencia mental que solo los grandes atletas poseen.

El Renacer de un Talento: La Paciencia da sus Frutos

Cuatro meses después de aquella intervención, las sensaciones de Marc Roca sobre el terreno de juego son inmejorables. Tanto el propio jugador como el cuerpo médico del Betis y el meticuloso cuerpo técnico de Pellegrini han trabajado con una cautela excepcional. No se ha querido correr ningún riesgo, evitando a toda costa cualquier posible recaída. Y el resultado, hasta el momento, es un éxito rotundo. El primer objetivo, su vuelta sin complicaciones, se ha cumplido con creces.

La alegría de su regreso fue palpable, incluso antes de este último despliegue europeo. Tras el choque ante la Real Sociedad, Roca se desahogó en sus redes sociales, compartiendo con el mundo su emoción y gratitud: «Más de siete meses queriendo volver a vivir esto desde dentro, ganas de sentirme otra vez futbolista. Betis. La Cartuja. Lugares y momentos que uno sueña con disfrutar en el campo, y que ayer pude volver a saborear. Han sido meses muy duros: dolores, esfuerzo incansable, trabajo en la sombra, de resiliencia mental, de aprendizajes y crecimiento personal. Una batalla diaria que ayer, por fin, tuvo su recompensa», expresaba, revelando la intensidad de su proceso y la dulzura de la victoria personal y profesional.

Un Mediocampo de Lujo para Pellegrini

Ahora, Marc Roca vuelve a ser una baza importantísima en las rotaciones del ingenioso técnico chileno, Manuel Pellegrini. Lejos de ser un mero suplente, su reincorporación promete elevar el nivel de una parcela del campo ya de por sí potente. Con la llegada de Amrabat, la plantilla cuenta con un quinteto de centrocampistas que es, cuanto menos, envidiable. Roca, Amrabat, Fornals, Altimira y Deossa conforman un grupo con perfiles diversos y, lo que es mejor, sumamente complementarios.

Esta variedad de talentos en el centro del campo está destinada a dar un salto de calidad enorme al equipo. Mientras se espera la plena recuperación del colombiano Deossa, una de las grandes apuestas económicas de este último mercado de verano, que aún arrastra problemas en un tobillo desde el Mundial de Clubes con Rayados de Monterrey, la presencia de Roca asegura una profundidad y una capacidad de juego que pocos equipos pueden igualar. El Betis se arma hasta los dientes para esta temporada, y con Marc Roca en el centro del huracán, ¡la música suena a victoria!

Fuente original de la información: ABC – Jesús Sevillano

Créditos de la imagen: EFE

Leer noticia original