⏱️ 6 min lectura

El Sevilla busca redención en un Vallecas en llamas

El Sevilla busca redención en un Vallecas en llamas El Sevilla busca redención en un Vallecas en llamas El ritmo de LaLiga no da tregua y nuestro balompié nos r...






El Sevilla busca redención en un Vallecas en llamas

El Sevilla busca redención en un Vallecas en llamas

El ritmo de LaLiga no da tregua y nuestro balompié nos regala cada semana duelos vibrantes. Tras una jornada intersemanal con resultados que dejaron a más de uno con el ceño fruncido, llega una nueva oportunidad para la redención. Este domingo, 28 de septiembre, los ojos del fútbol se posarán en un estadio que siempre garantiza pasión y entrega: el Estadio de Vallecas. Allí, el Sevilla FC se medirá a un combativo Rayo Vallecano en un encuentro que promete emociones fuertes y puntos vitales para ambos conjuntos.

Los nervionenses llegan a esta cita tras un nuevo tropiezo en casa, una derrota por 1-2 ante el Villarreal que dejó un sabor agridulce y la sensación de que, una vez más, la victoria se escapaba de entre los dedos. El equipo de Almeyda necesita pasar página rápidamente y enfocar toda su energía en este desafío. Con siete puntos en su haber, el Sevilla busca escalar posiciones en una tabla muy apretada donde cada punto cuenta. Por su parte, el Rayo Vallecano, con cinco puntos, también viene de un resultado adverso entre semana, lo que añade un extra de picante a este enfrentamiento. Ambos conjuntos querrán demostrar que tienen lo necesario para competir al máximo nivel y dejar atrás las dudas.

¡No te pierdas ni un detalle! Horarios y dónde seguir el partido

Para todos los aficionados que no quieran perderse ni un segundo del vibrante choque, aquí tienen la información esencial para sintonizarlo:

  • Fecha y Hora: Domingo, 28 de septiembre, a las 14:00 horas.
  • Estadio: Estadio de Vallecas.
  • Canales de Televisión: El partido será transmitido en directo por Movistar LaLiga (diales 54 y 57 en Movistar; 110 y 112 en Orange). Para los que prefieran disfrutarlo en establecimientos, LaLiga TV Bar (dial 300 en Movistar) será la opción.

Además de la transmisión televisiva, podrán seguir el minuto a minuto y todos los detalles del encuentro a través de diversas plataformas online. Para no perderse absolutamente nada, las crónicas, estadísticas y reacciones post-partido estarán disponibles para todos los que quieran sumergirse de lleno en el análisis de este partidazo.

La complicada situación del Sevilla: buscando el rumbo

El Sevilla no está viviendo su momento más dulce en casa. Las victorias en el Sánchez-Pizjuán se resisten y la regularidad es una asignatura pendiente. La última derrota ante el Villarreal, con un once inicial que presentó hasta ocho cambios, dejó ver una primera parte en la que el equipo no encontró su lugar. Aunque en la segunda mitad hubo una reacción, el destino parecía sellado con la lesión de Nianzou y los cambios agotados prematuramente por el técnico argentino. Es evidente que el entrenador considera que la plantilla tiene un nivel parejo, pero la realidad muestra que el equipo rindió mejor en el partido anterior frente al Alavés.

Para este crucial encuentro en Vallecas, el Sevilla tendrá algunas bajas importantes. Alfon y Nianzou no estarán disponibles, este último con una baja estimada de dos a tres semanas, lo que representa un contratiempo importante para la zaga. La buena noticia es que Joan Jordán ya se encuentra en dinámica de grupo, lo que podría aportar un plus de veteranía y control en el centro del campo. Sin embargo, la participación de Kike Salas es todavía una incógnita. Se espera con mucha expectación cuál será el once que Almeyda ponga sobre el tapete de Vallecas. La posibilidad de que el doble pivote formado por Agoumé y Mendy regrese al centro del campo cobra fuerza, y también se baraja el retorno de Isaac a la delantera, después de no haber disputado minutos contra el Villarreal.

Jugadores como Januzaj han demostrado su valía, siendo de los más destacados en el último partido, y su rendimiento podría valerle más minutos en esta jornada. El reto para el Sevilla es claro: acercarse a la versión mostrada en Vitoria, buscando solidez defensiva y minimizando los errores que tanto les están costando últimamente. Vallecas es un campo que siempre exige el máximo y donde la afición local empuja con fuerza, convirtiéndolo en un verdadero fortín. La concentración y la intensidad serán claves para los andaluces si quieren salir de allí con los tres puntos y darle un giro a su dinámica.

El Rayo Vallecano, un hueso duro de roer

Por otro lado, el Rayo Vallecano se presenta como un rival extremadamente difícil. El equipo de Iñigo Pérez, que la próxima semana hará su debut en la fase de grupos de la Conference League, está mostrando un fútbol muy competitivo y aguerrido en cada partido. Juegan con garra, con buen trato de balón y son capaces de complicarle la vida a cualquiera. La prueba de ello fue su reciente encuentro contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano, donde estuvieron a punto de llevarse la victoria, yendo ganando hasta el minuto 87, antes de que el talento individual de Julián Álvarez decantara la balanza a favor de los rojiblancos con un hat-trick.

A pesar de su buen momento, los franjirrojos también afrontan el partido con algunas ausencias. Tienen tres bajas confirmadas, dos de ellas afectan directamente al eje de la defensa: Luiz Felipe y Mumin, además de la duda de Nteka. Estas bajas obligarán a Iñigo Pérez a reorganizar su línea defensiva, pudiendo optar por situar a Pathé Ciss como central, o mantener a Vertrouwd en esa posición y desplazar al senegalés al centro del campo. En la medular, la competencia es alta, con jugadores como Óscar Valentín, Pedro Díaz y Unai López pugnando por dos puestos.

El juego ofensivo del Rayo pasa en gran medida por la creatividad de Isi, su principal generador de juego, y la velocidad y desequilibrio de sus extremos, los «puñales» Álvaro García, el utrerano, y el recién internacional De Frutos. Su capacidad para desbordar y generar peligro por las bandas será una de las mayores preocupaciones para la defensa sevillista. El Rayo es un equipo que compite, que no regala nada y que, liderado por Iñigo Pérez, ha sabido construir un bloque sólido y ofensivo. Este duelo es mucho más que un partido; es una batalla por la moral, por los puntos y por la confianza en este inicio de temporada.

Fuente original de la información: ABC – Sergio A. Ávila

Créditos de la imagen: EP

Leer noticia original