⏱️ 5 min lectura

El viaje final de siete monjes a su meditación

El viaje final de siete monjes a su meditación El viaje final de siete monjes a su meditación Una noticia que conmociona al mundo ha llegado desde las serenas m...






El viaje final de siete monjes a su meditación

El viaje final de siete monjes a su meditación

Una noticia que conmociona al mundo ha llegado desde las serenas montañas de Sri Lanka, donde un trágico accidente de teleférico ha cobrado la vida de siete monjes budistas. Este suceso, ocurrido en el vasto monasterio forestal de Na Uyana, ha dejado una profunda huella y nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida, incluso en los caminos que se dirigen hacia la mayor de las espiritualidades.

Los monjes se dirigían hacia sus unidades de meditación ubicadas en la cima de una montaña, en lo que era una travesía habitual para alcanzar la tranquilidad y la introspección. La cabina improvisada de este teleférico se convirtió, lamentablemente, en el escenario final de su viaje. La comunidad budista y el mundo entero lamentan esta pérdida irreparable.

El trágico suceso en Na Uyana

Un viaje hacia la meditación que terminó en tragedia

La noche del miércoles se tiñó de luto en el noroeste de Sri Lanka, cuando un vagón de teleférico, abarrotado de monjes, se estrelló violentamente contra la ladera de una montaña. Este accidente, ocurrido en el icónico monasterio forestal de Na Uyana, ha generado consternación y una profunda tristeza en la región y más allá de sus fronteras.

Según los informes iniciales de la policía, el incidente se produjo mientras un grupo de trece monjes realizaba su ascenso hacia las zonas de meditación. Estos lugares, emplazados estratégicamente en la cima de la montaña, son conocidos por su atmósfera propicia para la introspección y el desarrollo espiritual. El teleférico, una herramienta vital para acceder a estas remotas unidades, sufrió un fallo catastrófico que derivó en la tragedia.

Los detalles preliminares sugieren que un cable se rompió, desencadenando que el vagón se precipitara cuesta abajo a una velocidad vertiginosa. El impacto fue brutal cuando la cabina se salió de los rieles, estrellándose contra un árbol. Un agente policial, conmovido por la escena, compartió con los medios que de los trece ocupantes, siete perdieron la vida en el acto.

Nacionalidades de los monjes y supervivientes

Entre las víctimas mortales se encuentran no solo monjes locales, sino también tres religiosos de otras nacionalidades, lo que subraya la naturaleza internacional y universal de esta comunidad espiritual. Según la información proporcionada por las autoridades, los monjes extranjeros fallecidos procedían de India, Rusia y Rumanía. Esta diversidad en el grupo resalta la apertura y el atractivo del budismo, capaz de convocar a personas de distintos rincones del planeta en la búsqueda de la paz interior.

A pesar de la magnitud de la tragedia, hubo un rayo de esperanza. Dos monjes lograron escapar de la cabina con heridas leves, una muestra de que incluso en los momentos más oscuros puede haber un resquicio de fortuna. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica para otros cuatro ocupantes del teleférico, quienes se encuentran en un estado grave y luchan por sus vidas en los centros hospitalarios de la zona. La comunidad se une en oraciones y esperanza por su pronta recuperación.

El Monasterio Forestal de Na Uyana

Un enclave de paz en las montañas de Sri Lanka

El monasterio forestal de Na Uyana, ubicado a unos 130 kilómetros al noreste de Colombo, la capital de Sri Lanka, es un lugar de profunda significancia espiritual. Conocido por su ambiente sereno y su aislamiento, es un refugio para monjes que buscan una práctica budista más profunda y una vida dedicada a la meditación. El complejo se extiende por una vasta área montañosa, ofreciendo un entorno ideal para la contemplación y el estudio de las escrituras budistas.

La geografía del monasterio, con sus unidades de meditación distribuidas en la cima de las montañas, hace que el acceso sea un desafío. Por ello, el teleférico se había convertido en una infraestructura esencial, facilitando el movimiento de los monjes entre las distintas áreas del complejo. Este accidente no solo representa una pérdida humana, sino también un golpe a la infraestructura y el funcionamiento diario de este importante centro espiritual.

Investigación en curso y reacciones

Las autoridades han iniciado una rigurosa investigación para determinar las causas exactas del fallo del teleférico. Se espera que los resultados arrojen luz sobre las condiciones de mantenimiento, la posible obsolescencia del equipo o cualquier otro factor que pudiera haber contribuido a este lamentable desenlace. La seguridad de estas instalaciones es ahora objeto de un intenso escrutinio, con la esperanza de evitar futuras tragedias.

La noticia ha generado una ola de condolencias a nivel nacional e internacional. Líderes religiosos y políticos han expresado su pesar y su solidaridad con las familias de los monjes fallecidos y con la comunidad budista en general. Este incidente nos recuerda la importancia de la seguridad en todos los ámbitos de la vida, y la necesidad de proteger a quienes dedican su existencia a la búsqueda de la paz y la iluminación.

En Vinyl Station Radio, extendemos nuestras más sinceras condolencias a todos los afectados por esta tragedia. La cultura, la vida y la música nos conectan, y en momentos como este, la empatía y la solidaridad son más importantes que nunca. La memoria de estos monjes, en su camino hacia la meditación, perdurará en el corazón de muchos.

Fuente original de la información: ABC – ABC

Créditos de la imagen: afp

Leer noticia original