⏱️ 4 min lectura

¿Está Francisco Camps listo para tomar las riendas del PP en Valencia?

¿Está Francisco Camps listo para tomar las riendas del PP en Valencia? El expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha dado un nuevo paso en s...

¿Está Francisco Camps listo para tomar las riendas del PP en Valencia?

El expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha dado un nuevo paso en su intento de recuperar el liderazgo del Partido Popular en la Comunidad Valenciana. En un momento en el que el actual presidente, Carlos Mazón, enfrenta críticas por su gestión tras la reciente dana, Camps se muestra dispuesto a competir por el poder dentro del partido, a pesar de no contar con el apoyo de la dirección nacional del PP en Génova.

Una celebración por los 30 años de gobierno popular

El marco de esta nueva estrategia ha sido la gran celebración por los 30 años de gobiernos populares, un evento que tuvo lugar el pasado sábado en el icónico edificio Veles e Vents, junto a La Marina de Valencia. Este lugar fue escogido para resaltar la época de “los grandes proyectos” que ayudaron a Camps a convertirse en una de las figuras más relevantes de la política autonómica, junto a la célebre Rita Barberá en el ayuntamiento de la capital del Turia.

El evento logró reunir a cerca de 1.600 personas, lo que fue considerado un gran éxito por el equipo de Camps. Entre los asistentes se encontraban numerosos afiliados y militantes del PP, así como una nutrida representación de figuras históricas del partido como:

  • Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón.
  • Alfonso Rus, expresidente de la Diputación de Valencia.
  • Los exalcaldes de Alicante y Paterna, Sonia Castedo y Lorenzo Agustí.

Se estima que cerca de un centenar de primeros ediles de distintas localidades de la región también se sumaron al acto, reforzando la idea de un PP en busca de su renacer.

Un discurso cargado de intenciones

Camps llegó al evento a las 11:30 horas, rodeado de una atmósfera de expectación. La música de ‘I Will Survive’ resonaba en el lugar mientras los asistentes coreaban “presidente, presidente”, un eco que se convirtió en el hilo conductor de la jornada. Durante su discurso, Camps no solo celebró la historia del PP, sino que también dejó claras sus intenciones de recuperar el liderazgo político:

“Aquí está el auténtico Partido Popular de la Comunidad Valenciana” fue una de las afirmaciones que resonó con fuerza en el auditorio. Lleno de energía, Camps se dirigió al líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, prometiéndole que, si se sienta las bases de un proyecto sólido, podrá restablecer una “mayoría absoluta” en la comunidad. Justificó su necesidad al señalar que “España no merece a un presidente del Gobierno que se apoye en lo peor de cada casa”, insistiendo en la relevancia del PP para el futuro del país.

Respuestas desde Génova y críticas a la gestión actual

A pesar del entusiasmo exhibido por Camps, fuentes cercanas a Génova han desestimado la importancia del acto, considerando que no es el momento apropiado para un congreso autonómico del PPCV mientras Mazón se esfuerza en la reconstrucción de la región tras la devastadora riada ocurrida el 29 de octubre. En esta tragedia, se reportaron 228 muertes, algo que ha pesado en la agenda política actual.

Aun así, Camps se ha puesto a disposición del partido, sugiriendo que su iniciativa es más “colectiva” que “personal”. Durante su intervención, afirmaba tener “una ilusión bárbara” por trabajar en favor de la comunidad, prometiendo regresar a la senda de las mayorías absolutas sin ceder ante el resto de formaciones políticas.

En un gesto de buena voluntad, también recordó a las víctimas de la dana, asegurando que brindaría su apoyo a las alcaldías populares en situaciones complicadas, aunque enfatizó que esto no debería obstaculizar su anhelo de revitalizar el Partido Popular.

Conclusión

Francisco Camps, con sus ambiciones y estrategias bien definidas, ha conseguido captar la atención dentro de un entorno político incierto. Su deseo de recuperar el control del PP en Valencia, en un momento en que la dirección actual está cuestionada, lo sitúa nuevamente en el centro de la política regional, a la espera de ver si realmente logrará posicionarse como el líder que el partido necesita para renacer y recuperar su antiguo esplendor.

Fuente original de la información: ABC – David Maroto

Créditos de la imagen: EFE

Leer noticia original