⏱️ 6 min lectura

Hay un dato en el Alavés – Sevilla que lo cambia todo

Hay un dato en el Alavés – Sevilla que lo cambia todo LaLiga no da respiro y, cuando apenas estamos calentando motores en la temporada 25-26, ya nos regal...

Hay un dato en el Alavés – Sevilla que lo cambia todo

LaLiga no da respiro y, cuando apenas estamos calentando motores en la temporada 25-26, ya nos regala duelos con una carga de profundidad tremenda. El próximo enfrentamiento entre el Deportivo Alavés y el Sevilla FC en Mendizorroza es mucho más que un simple partido de la jornada 5. A primera vista, podría parecer un choque de estilos predecible, pero si escarbas un poco en las estadísticas, emerge un dato que redefine por completo la previa y convierte este encuentro en una cita imperdible.

Ponte cómodo, porque en Vinyl Station Radio vamos a desgranar las claves de un partido que tiene todos los ingredientes para ser uno de los momentos más vibrantes de este arranque de temporada. Hay mucho más en juego de lo que parece.

El Escenario: Mendizorroza, un Volcán en Erupción

Para entender la magnitud de este partido, primero hay que hablar del contexto. El Deportivo Alavés ha comenzado la temporada con el cuchillo entre los dientes. Jugando en casa, los babazorros son un equipo transformado. El estadio de Mendizorroza no es solo un campo de fútbol; es una caldera, un fortín donde los rivales saben que conseguir un solo punto es una tarea titánica. El aliento de su afición empuja al equipo a un nivel de intensidad que pocos pueden igualar.

El conjunto vitoriano ha basado su buen arranque en una solidez defensiva admirable. Son un bloque compacto, solidario y extremadamente difícil de desarticular. Su filosofía es clara: ceder la iniciativa si es necesario, pero cerrar todos los caminos hacia su portería y, a partir de ahí, lanzar ataques verticales y letales. Hasta ahora, la fórmula les ha funcionado a la perfección, convirtiéndolos en la revelación de las primeras jornadas.

La Fortaleza Babazorra en Números

Las estadísticas iniciales de la temporada respaldan esta percepción. El Alavés se presenta a esta quinta jornada como uno de los equipos que menos goles ha encajado en el campeonato. Pero su mérito no solo reside en una defensa férrea; también destacan en:

  • Recuperaciones en campo contrario: A pesar de no tener alta posesión, su presión es inteligente y efectiva.
  • Duelos aéreos ganados: Son un equipo físicamente imponente, lo que complica la vida a cualquier rival en el juego directo y a balón parado.
  • Efectividad en transiciones: No necesitan muchas oportunidades para generar peligro. Pocos pases les bastan para plantarse en el área rival.

El Contraste: Un Sevilla con Hambre de Gloria

En la otra esquina del ring tenemos al Sevilla FC. El equipo hispalense llega a Vitoria con una dinámica completamente opuesta. Acostumbrados a dominar los partidos a través de la posesión del balón, el Sevilla es un equipo diseñado para proponer, para llevar la iniciativa y para someter a sus rivales con un fútbol de alta calidad técnica. Su arranque de temporada ha estado marcado por la ambición de volver a competir en lo más alto, y para ello, sumar de tres en tres es innegociable.

El equipo sevillista probablemente llegará a Mendizorroza como el favorito sobre el papel, con una plantilla llena de talento y un estilo de juego que, cuando funciona, es de los más atractivos de LaLiga. Sus jugadores de ataque son capaces de desequilibrar en cualquier momento, y su centro del campo está acostumbrado a monopolizar el esférico. Sin embargo, este dominio con la pelota puede ser, paradójicamente, su mayor riesgo en este partido.

El Dato que lo Cambia Todo: La Trampa Oculta en la Posesión

Y aquí es donde llegamos al meollo del asunto, a esa estadística que redefine las expectativas. Si analizamos los enfrentamientos directos y el comportamiento de ambos equipos, descubrimos algo fascinante. El Sevilla es, sin duda, un equipo de posesión, a menudo superando el 60% en sus partidos. El Alavés, por su parte, se siente cómodo sin el balón, promediando posesiones mucho más bajas. El guion parece escrito: el Sevilla atacará y el Alavés defenderá.

Sin embargo, un análisis más profundo revela que el Alavés es el equipo de LaLiga que más ocasiones claras de gol genera por cada minuto de posesión efectiva contra equipos del top 7. ¿Qué significa esto? Significa que su modelo de juego no es simplemente defender y esperar un milagro. Es una estrategia calculada para atraer al rival, robar en zonas comprometidas y ejecutar contraataques con una precisión quirúrgica.

Este dato es crucial. No se trata solo de que el Alavés sea bueno al contraataque; es que es el mejor y más eficiente de la competición en ese aspecto específico. Por lo tanto, cada minuto que el Sevilla pase tocando el balón en el campo del Alavés sin generar una ocasión clara, en realidad, está aumentando el riesgo de caer en la trampa. El dominio sevillista con la pelota podría convertirse en el cebo perfecto para un Alavés que es un depredador esperando el momento justo para morder.

Las Implicaciones Tácticas

Esta revelación lo cambia todo porque el foco del partido se desplaza. Ya no se trata de si el Sevilla será capaz de derribar el muro del Alavés. La verdadera pregunta es: ¿será el Sevilla lo suficientemente inteligente para no caer en la trampa que le tenderá el Alavés? El partido se convierte en un ajedrez táctico apasionante. El equipo hispalense deberá encontrar un equilibrio entre su vocación ofensiva y la prevención de las pérdidas de balón que alimentan el veneno de su rival.

Este enfrentamiento en Mendizorroza, por tanto, va más allá de un simple duelo entre ataque y defensa. Es una batalla de filosofías, un choque entre la paciencia y la verticalidad, entre el dominio y la eficiencia. Y ese dato, ese pequeño número escondido en los análisis, es el que le añade una capa de tensión y estrategia que lo convierte en una cita absolutamente obligada para cualquier amante del buen fútbol. La pregunta ya no es quién ganará, sino qué estilo prevalecerá.

Fuente original de la información: ABC – Orgullo de Nervión

Créditos de la imagen:

Leer noticia original