La decisión de Pellegrini que podría cambiar todo en Bulgaria

La decisión de Pellegrini que podría cambiar todo en Bulgaria
El balón no para de rodar para el Real Betis. Después de saborear una contundente victoria de 2-0 contra Osasuna en LaLiga, los verdiblancos se preparan para un nuevo desafío europeo. Este jueves, la UEFA Europa League los espera en su primera expedición continental de la temporada, un partido que promete emociones fuertes y decisiones cruciales por parte del técnico chileno.
La segunda jornada de la fase de liga los lleva hasta Bulgaria, donde se medirán al PFC Ludogorets Razgrad. La cita es a las 18:45 horas en el mítico Huvepharma Arena, un estadio que será testigo de un choque vibrante entre dos equipos con mucho que demostrar. El Ludogorets no es un rival cualquiera; es uno de los clubes más poderosos y punteros de Bulgaria, un hueso duro de roer, especialmente en su casa.
Este encuentro es crucial para el Betis, que llega con la necesidad de romper una pequeña racha adversa fuera de su feudo. Hasta ahora en la temporada, el equipo no ha logrado una victoria como visitante, acumulando tres empates lejos del Estadio de la Cartuja. Los resultados de 1-1 en Elche, otro 1-1 frente al Celta y un 2-2 ante el Levante reflejan una resistencia fuera de casa, pero también la urgencia de concretar los tres puntos. Por otro lado, el Ludogorets se presenta como un gigante invicto en su terreno, con un impresionante récord de siete victorias y dos empates como local. ¡Así que la tarea no será sencilla!
Las rotaciones de Pellegrini: una estrategia que se repite
Con el calendario apretado y la exigencia de dos competiciones, Manuel Pellegrini, conocido por su manejo estratégico de la plantilla, ha optado por implementar rotaciones. La buena noticia es que no hay nuevas bajas adicionales a las conocidas tras el compromiso liguero. Sin embargo, la enfermería sigue activa con algunos nombres importantes.
Entre los jugadores que seguirán ausentes por lesión se encuentran Isco, Deossa, Bartra y Diego Llorente. En el caso del colombiano y los dos centrales, el técnico ha expresado que confía en su regreso después del próximo parón liguero, lo cual da una idea del tiempo estimado de recuperación. Esto significa que Pellegrini deberá ajustar sus piezas con los recursos disponibles, buscando el equilibrio perfecto para enfrentar un desafío europeo de alto calibre.
La alineación probable del Betis para enfrentar al Ludogorets promete caras frescas y una mezcla de experiencia y juventud. La portería estaría resguardada por Valles. En la línea defensiva, podríamos ver a Ortiz, Natan, Valentín y Junior. El centro del campo se perfilaría con Amrabat y Altimira, encargados de la creación y contención. En la parte más ofensiva, las bandas estarían ocupadas por Antony y Lo Celso, con Riquelme en la mediapunta y Bakambu como la referencia en el ataque. Esta formación demuestra el habitual sello de Pellegrini de buscar frescura y dinamismo, adaptándose a las necesidades de cada partido y rival.
El Ludogorets también llega con sus propios desafíos
El conjunto búlgaro, dirigido por el técnico portugués Rui Mota, también afrontará este duelo europeo con sus propias ausencias. No podrán contar con el central Georgi Terziev, el centrocampista Aguibou Camara y el delantero Kwadwo Duah, todos ellos actualmente lesionados. Esto obliga al Ludogorets a realizar ajustes en su esquema, lo que podría influir en el desarrollo del partido.
La posible alineación del PFC Ludogorets Razgrad ante el Betis mostraría a Padt bajo los tres palos. La defensa estaría compuesta por Andersson, Kurtulus, Almeida y Son. En el mediocampo, se esperaría a Duarte y Pedrinho, con Stanis en un rol más adelantado. La ofensiva se completaría con Marcus, Caio Vidal y Bille, buscando la velocidad y el desequilibrio que caracterizan a los equipos búlgaros en casa. El técnico portugués también hará sus propias modificaciones respecto al último partido de liga, donde consiguieron una victoria de 3-0.
Este encuentro no es solo un partido más; es un punto de inflexión. Para el Betis, representa la oportunidad de afianzar su buen momento en LaLiga con una victoria europea que le dé confianza de cara a los próximos compromisos. Para el Ludogorets, es la ocasión de mostrar su poderío en casa y demostrar que están listos para competir en el escenario continental. Las decisiones de Pellegrini, marcadas por las rotaciones y la gestión de la plantilla, serán clave para el desenlace de esta emocionante contienda en Bulgaria.
La afición bética estará pegada a la pantalla, esperando que el equipo demuestre su calidad y pueda traerse los tres puntos de un campo siempre complicado. El Huvepharma Arena se convertirá por unas horas en el epicentro del fútbol europeo, con dos equipos dispuestos a dejarlo todo en el terreno de juego. ¡Que ruede el balón!
Fuente original de la información: ABC – Álvaro Galván
Créditos de la imagen: Juan Flores