La peor pesadilla de un festival se hace realidad en Guadalajara

La crisis que puso en jaque al Festival Gigante
A solo una semana de abrir sus puertas, el Festival Gigante de Guadalajara se ha enfrentado a uno de los mayores desafíos que cualquier evento de esta magnitud puede imaginar. En un giro de guion digno de un thriller, su cabeza de cartel internacional, los icónicos suecos Mando Diao, anunciaron la cancelación de su actuación, programada para el jueves 28 de agosto. La noticia cayó como un jarro de agua fría tanto para la organización como para los miles de fans que esperaban vibrar con himnos como «Dance With Somebody».
El motivo, según comunicó la propia banda, se debe a «causas personales graves», una declaración que, si bien es comprensible, dejaba un hueco casi imposible de llenar en el cartel y en el corazón del festival. Esta cancelación no afecta únicamente a su cita en Guadalajara, sino a toda su gira prevista para 2025, sumiendo el futuro inmediato de la banda en una nebulosa de incertidumbre. En su comunicado, el grupo expresó su pesar: «Entendemos la decepción que esto puede causar y nos disculpamos sinceramente con todos los afectados», añadiendo que esperan volver pronto a los escenarios. Un golpe durísimo que ponía a la organización del Gigante a correr contrarreloj.
La historia de Mando Diao: entre himnos y turbulencias
Para entender la magnitud de esta ausencia, hay que recordar quiénes son Mando Diao. Desde finales de los noventa, se consolidaron como una referencia indispensable del indie rock europeo. Canciones como ‘Primal Call’ o ‘Gloria’ se convirtieron en la banda sonora de toda una generación. Sin embargo, no es la primera vez que la banda se enfrenta a momentos complicados. En 2015, la salida de su cofundador, Gustaf Norén, por «visiones diferentes» supuso un punto de inflexión. Aunque el grupo supo reinventarse con la incorporación de Jens Siverstedt, demostrando una resiliencia admirable, esta nueva pausa indefinida abre un capítulo incierto en su trayectoria.
Alcalá Norte al rescate: una solución de infarto
Cuando todo parecía perdido, la organización del Festival Gigante movió ficha con una rapidez y acierto que merecen un aplauso. En una carrera contra el tiempo, encontraron la solución perfecta para tapar el enorme vacío dejado por los suecos. Y la respuesta estaba en casa, en la escena nacional más efervescente del momento. Los elegidos para esta misión titánica son Alcalá Norte, la banda madrileña que está en boca de todos gracias a su arrollador álbum de debut y su ya legendario tema «La vida Cañón».
La incorporación de Alcalá Norte no es solo un parche; es una declaración de intenciones. Es la apuesta por un talento nacional que ha demostrado tener la energía y el descaro para conquistar cualquier escenario. Se convierten así en los héroes inesperados que salvan una edición que pendía de un hilo, asegurando que la fiesta en Guadalajara no solo continúa, sino que lo hace con una fuerza renovada y un cartel que sigue siendo, valga la redundancia, gigante.
El show debe continuar: así queda el cartel definitivo
Con la crisis resuelta, es momento de centrarse en lo importante: la música. El Festival Gigante mantiene su promesa de tres días de conciertos inolvidables con un cartel que combina nombres consagrados y las propuestas más frescas del panorama. ¡Toma nota de cómo se repartirán los directos!
Jueves 28 de agosto: Arranca la fiesta
La jornada inaugural estará marcada por el debut de los salvadores, Alcalá Norte. Junto a ellos, el escenario vibrará con la potencia de Despistaos, el flow de Barry B y la presentación del nuevo disco de Eva Rijlen, que juega en casa y promete una actuación muy especial.
Viernes 29 de agosto: Doble ración de música
El viernes la música sonará por toda la ciudad. La jornada se divide en dos actos para que no te pierdas nada:
- Sesión Vermut (13:00 a 17:00h): La Plaza del Ayuntamiento se llenará de ritmo con los conciertos de The Sweet River Band, Cápsula y la selección musical de DJ Panalero.
- Recinto Principal: A partir de la tarde, la acción se traslada a las nuevas instalaciones junto al Ferial Plaza. Prepárate para una maratón de directos con Carolina Durante, La Habitación Roja, Shego, Travis Birds, Anaut y Exonvaldes, repartidos en sus tres escenarios.
Sábado 30 de agosto: Un cierre por todo lo alto
El último día sigue la misma fórmula ganadora para exprimir al máximo la experiencia del festival:
- Sesión Vermut (Mediodía): El centro de Guadalajara volverá a ser el epicentro musical con las actuaciones de Alondra Bentley, Casino Montreal y Gloria DJ.
- Recinto Principal (Desde las 18:00h): La traca final en el recinto principal promete ser épica. El cartel incluye a los británicos Crystal Fighters, el fenómeno de La La Love You, la magia de Alice Wonder y la energía de Terror Milk. Y como manda la tradición, Superframe será el encargado de poner el broche de oro a una edición que pasará a la historia por su capacidad para sobreponerse a la adversidad.
Lo que empezó como una pesadilla se ha transformado en una muestra de la fortaleza y la pasión que mueve el mundo de la música en directo. El Festival Gigante ha superado la prueba de fuego y está listo para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡Nos vemos en Guadalajara!
Fuente original de la información: ABC – Patricia Biosca
Créditos de la imagen: