La sorprendente decisión que cambia el destino del guitarrista de Lendakaris Muertos

La sorprendente decisión que cambia el destino del guitarrista de Lendakaris Muertos
Iván Carmona, quien recientemente ocupaba el puesto de guitarrista en la reconocida banda de punk español Lendakaris Muertos, ha sido declarado no culpable de un caso de agresión sexual que puso en jaque su carrera musical. La controversia comenzó tras una denuncia realizada por una mujer en noviembre, que alegaba haber sido víctima de un pellizco en el pezón en un bar de Pamplona, lo que llevó a su expulsión inmediata del grupo.
Detalles del juicio y la denuncia
El juicio de este polémico caso tuvo lugar el pasado 3 de abril, donde la denunciante relató su versión de los hechos en los que afirmó que Iván, a quien conocía desde hacía ocho años, intentó molestarla al darle «toques en la gorra». Su afirmación se intensificó cuando describió un momento en el que, mientras pedía una bebida, el acusado supuestamente pellizcó su pezón. Esta acción, según su testimonio, la dejó «llorando, bloqueada» y desencadenó un ataque de ansiedad.
A lo largo del juicio, la mujer manifestó que, a pesar de sus quejas, Iván insistió en que su conducta era un «juego». La situación se tornó más delicada cuando ella pidió la intervención del camarero, quien, sin embargo, restó importancia a la agresión al manifestar que «era rockero». Dicha frase subraya la cultura del rock y cómo algunos pueden interpretarla como una justificación para comportamientos inadecuados.
La versión del acusado
Por su parte, Iván Carmona reconoció haber hecho toques en la gorra de la mujer, pero alegó que el contacto que tuvo con ella fue en el brazo y no como ella afirmaba. Esa discrepancia en los relatos fue fundamental durante el juicio. Tras la denuncia, la banda no tardó en apartarlo, emitiendo un comunicado donde reafirmaban su postura de no tolerar ningún comportamiento abusivo.
La reacción del juez y el veredicto final
En medio del juicio emergieron detalles adicionales sobre la relación entre ambos. Se reveló que ya había habido un altercado previo, donde, según la denunciante, Iván le había tocado el trasero y ella respondió tocándole el miembro. Este intercambio fue considerado por el juez como una acción que contradice la alegación de la víctima de estar incomodada, resaltando que la reacción no se alineaba con el rechazo esperado. El juez argumentó que las reacciones de este tipo no suelen derivar en otro tipo de contacto físico.
Finalmente, la Fiscalía, que en un principio había solicitado 15 meses de prisión, suavizó su solicitud a una multa de 4.320 euros. Sin embargo, el Juzgado de lo Penal número 4 de Navarra decidió absolver a Iván Carmona, apoyándose en la falta de testimonios que corroboraran la versión de la denunciante.
El futuro del guitarrista y la banda
La defensa del acusado anunció la intención de considerar acciones civiles y penales contra la denunciante y aquellos que vincularon su nombre con el escándalo. Mientras tanto, el futuro de Iván en Lendakaris Muertos es incierto. Este hecho plantea la pregunta sobre si la banda considerará su readmisión tras esta absolución.
El incidente no solo ha marcado la carrera de Iván, sino que también ha puesto en el centro del debate cuestiones sobre comportamientos límites en espacios sociales y la forma en que la industria de la música puede abordar tales controversias.
La cultura del rock y sus ramificaciones han sido tema de discusión, evidenciando las brechas que aún existen en la percepción del consentimiento y el comportamiento apropiado entre artistas y sus fans.
Este caso ha generado un revuelo considerable en los medios y entre los seguidores de la banda, quienes esperan ver cómo se desarrollarán los acontecimientos en el futuro cercano. La música y la justicia se entrelazan en esta historia tan compleja, que continúa resonando entre aquellos que apoyan la música y la lucha por la igualdad y el respeto en todos los ámbitos.
Fuente original de la información: ABC – Nacho Serrano
Créditos de la imagen: abc