¿Listo para el despertar más histórico de Márquez?

¿Listo para el despertar más histórico de Márquez?
¡Atención, amantes de la velocidad y la emoción sobre dos ruedas! Este fin de semana no es uno cualquiera en el calendario de MotoGP. Nos preparamos para un momento que podría grabarse en los libros de historia del motociclismo. Marc Márquez tiene la primera oportunidad de sellar su nombre con tinta de oro grabada en el circuito de Motegi, Japón, y convertirse en campeón de MotoGP 2025. Los motores rugen y la expectación está por las nubes para presenciar este posible hito.
Después de una temporada absolutamente deslumbrante, dominando cada curva y cada recta a lomos de su Ducati, el de Cervera se perfila como el gran favorito. La cifra habla por sí sola: lidera el mundial con unos impresionantes 512 puntos. Para ponerlo en perspectiva, su hermano Álex, quien ocupa la segunda posición, suma 330 puntos. Una ventaja abrumadora de 182 puntos que deja claro quién ha sido el amo y señor de los circuitos este año. Este dominio absoluto no es casualidad, sino el resultado de una preparación impecable y un talento innegable.
Un Regreso Triunfal que Hace Historia
Quienes siguen de cerca la carrera de Márquez saben que este posible noveno título no es solo una victoria más. Es el culmen de un regreso triunfal, una demostración de resiliencia pocas veces vista en el deporte de élite. Han pasado más de 2000 días desde su último campeonato mundial, un periodo marcado por duras lesiones y cirugías que pusieron a prueba su determinación. Verlo de nuevo en la cima, y de esta manera tan contundente, es inspirador.
Pero la racha de Marc va más allá de los puntos en la tabla. El piloto de Ducati ha encadenado nada menos que siete victorias consecutivas antes de aterrizar en Japón. Este récord es histórico para un piloto de Ducati en MotoGP y subraya el nivel de forma en el que se encuentra. De los 16 Grandes Premios disputados hasta ahora, ha subido a lo más alto del podio en once ocasiones. Un año de récords, de superación y de reafirmación. Ahora, con Motegi como telón de fondo, el catalán tiene la “bola de título” en sus manos, y la historia aguarda.
El Gran Premio de Japón: Una Cita Ineludible (¡y con madrugones!)
El Mundial de la categoría reina llega a su decimoséptima cita de la temporada con el Gran Premio de Japón, marcando el inicio de la gira asiática. Prepárense para ajustar sus relojes, porque la acción en Motegi se vivirá en horas tempranas para la audiencia europea. A continuación, te dejamos la guía completa para no perderte ni un solo detalle de este fin de semana que promete ser épico.
Horarios Clave del GP de Japón de MotoGP 2025 (Horario Peninsular Español)
La emoción arranca el viernes 26 de septiembre, aunque los horarios de mayor revuelo serán el sábado y el domingo. ¡Prepara el café!
- Sábado 27 de septiembre:
- 03:50 horas: Sesión de Clasificación (Q1)
- 04:15 horas: Sesión de Clasificación (Q2)
- 08:00 horas: Carrera Sprint de MotoGP (12 vueltas)
- Domingo 28 de septiembre:
- 07:00 horas: Carrera Principal de MotoGP (24 vueltas)
Sí, has leído bien, la carrera principal de MotoGP será el domingo 28 de septiembre a las 07:00 de la mañana. Un madrugón para los valientes, pero que sin duda valdrá la pena si presenciamos la coronación de un nuevo campeón, o de uno que regresa por la puerta grande.
Las Categorías Menores También Llenan de Emoción Motegi
Pero la acción no se detiene solo en MotoGP. Las categorías de Moto2 y Moto3 también prometen carreras espectaculares, con pilotos jóvenes y experimentados luchando cada metro por la victoria. Aquí te detallamos sus horarios para que no te pierdas nada:
Horarios de Moto2 y Moto3 en el GP de Japón (Horario Peninsular Español)
- Sábado 27 de septiembre:
- 05:45 horas: Clasificación Q1 Moto3
- 06:10 horas: Clasificación Q2 Moto3
- 06:40 horas: Clasificación Q1 Moto2
- 07:05 horas: Clasificación Q2 Moto2
- Domingo 28 de septiembre:
- 04:00 horas: Carrera de Moto3 (17 vueltas)
- 05:15 horas: Carrera de Moto2 (19 vueltas)
¿Dónde Puedes Ver el Gran Premio de Japón 2025?
Para aquellos que no quieren perderse ni un solo instante de esta trascendental cita, todas las sesiones del Gran Premio de Japón estarán disponibles. En España, la plataforma oficial para seguir el campeonato es DAZN, a través de su aplicación y el canal DAZN 1. Así que asegúrate de tener todo listo para este fin de semana de adrenalina. Desde Vinyl Station Radio estaremos pegados a la pantalla, vibrando con cada adelantamiento y cada curva, deseando presenciar lo que promete ser un capítulo inolvidable en la historia de MotoGP.
Prepárense para vivir la emoción al máximo, porque este fin de semana en Motegi, Marc Márquez tiene una cita con la historia, y nosotros, con los madrugones. ¡Que empiece el espectáculo!
Fuente original de la información: ABC –
Créditos de la imagen: