Los olvidados inesperados de Almeyda en el Sevilla

Los olvidados inesperados de Almeyda en el Sevilla
El banquillo del Sevilla FC se está cocinando a fuego lento bajo la batuta del técnico argentino Matías Almeyda, y como en toda buena receta, algunos ingredientes se mezclan a la perfección mientras otros esperan su momento para brillar. Almeyda sabe que la fuerza del grupo es clave, especialmente en una temporada donde las lesiones, como la actual de Januzaj, pueden cambiar el panorama en un instante. Sin embargo, ya empieza a perfilarse un once ideal, dejando a algunos nombres importantes a las puertas de la titularidad.
La adaptación de Almeyda al conjunto sevillista ha sido rápida y eficiente. Ha logrado encontrar no solo un sistema de juego que potencia las cualidades de sus futbolistas, sino también a esos jugadores que mejor lo ejecutan en el campo. El reciente encuentro contra el Rayo Vallecano fue una muestra clara de cómo el estratega argentino está armando su rompecabezas, otorgando roles protagónicos a quienes han sabido responder a su confianza.
El once que convence a Almeyda: Piezas clave en el engranaje
La portería ha encontrado un nuevo guardián en Vlachodimos, quien desde su llegada se ha convertido en una pieza fundamental, ofreciendo seguridad y actuaciones salvadoras. En la línea defensiva, la solvencia corre a cargo de una zaga de tres con Azpilicueta y Marcao liderando, con Cardoso como una solución momentánea pero efectiva hasta el regreso de Nianzou, el preferido por el entrenador para esa posición. Los carriles son terreno de Carmona y Suazo, dos nombres que se repiten con asiduidad en las alineaciones.
El centro del campo es el motor del equipo, y aquí la dupla formada por Agoumé y Mendy se ha consolidado. Su importancia quedó patente cuando el equipo notó su ausencia en el partido ante el Villarreal, demostrando que su presencia es vital para el equilibrio y la dinámica del juego. Más arriba, en las mediaspuntas, Vargas y Alexis están tomando las riendas, aprovechando la baja de Alfon. Y en la punta de ataque, la referencia ofensiva es clara: Isaac ha sabido ganarse la confianza de Almeyda.
Con esta estructura ya definida, el éxito de Almeyda ha empezado a relegar a la suplencia a futbolistas que, hasta hace poco, eran habituales en el once inicial. Los nuevos fichajes han encajado a la perfección, ofreciendo el rendimiento esperado desde el primer día y elevando así la competitividad dentro de la plantilla.
Los sacrificios del nuevo esquema: Figuras que bajan un escalón
Las decisiones de Almeyda, si bien han traído resultados positivos, también han generado una serie de «damnificados». Jugadores con peso en el vestuario y con trayectoria en el club se encuentran ahora en un segundo plano, esperando su oportunidad. Es el caso de:
- Nyland: El guardameta noruego, que tuvo una destacada actuación en Girona, ha visto cómo en los últimos tres encuentros la titularidad le ha sido esquiva, cediendo su puesto a Vlachodimos.
- Nemanja Gudelj: Capitán y pilar del equipo en encuentros anteriores, Gudelj ha pasado de ser titular en casi todos los partidos a no ser convocado en Vallecas. La confianza de Almeyda en la dupla francesa de Agoumé y Mendy en el pivote central parece ser la razón.
- Juanlu Sánchez: La competencia en la banda derecha con Carmona vuelve a jugarle una mala pasada. El año pasado tuvo más participación como interior, pero ahora parece que Carmona es la elección preferida de Almeyda, especialmente como visitante.
- Chidera Ejuke: El extremo nigeriano es otro de los que parece haberse quedado atrás. Tras una oportunidad que no logró aprovechar, Vargas y la competencia con Alfon y Alexis lo han colocado en una posición complicada para aspirar a la titularidad.
Almeyda tiene muy claro que Vargas es un elemento inamovible en su esquema, y la batalla por el otro costado se libra entre Alfon y Alexis. Mientras el sistema 5-2-2-1 siga siendo la base del éxito para el Sevilla, estas dinámicas de plantilla probablemente se mantengan. El técnico argentino, como siempre, tendrá la última palabra a la hora de conformar cada alineación.
El camino en el Sevilla bajo Almeyda apenas comienza, y aunque algunas piezas ya están afianzadas, la temporada es larga y las oportunidades surgirán. La clave será la mentalidad y el compromiso de todos, tanto de los titulares indiscutibles como de aquellos que esperan pacientemente su momento para demostrar su valía y rotar el banquillo hacia el éxito colectivo.
Fuente original de la información: ABC –
Créditos de la imagen: MANUEL GÓMEZ