Mariano regresa a La Liga de la forma más inesperada

El mundo del fútbol nos regala giros de guion dignos de una película de suspense, y el último capítulo lo protagoniza un nombre que resuena con fuerza en la memoria de los aficionados de La Liga: Mariano Díaz. Cuando parecía que su carrera se había desvanecido en el limbo de los agentes libres, el delantero hispano-dominicano ha reaparecido de la forma más sorprendente. El escenario de este inesperado retorno no es ni Madrid ni Sevilla, sino Vitoria-Gasteiz, donde el Deportivo Alavés le ha abierto las puertas de sus instalaciones.
Vitoria-Gasteiz: El Epicentro de la Sorpresa
La noticia saltó este lunes como una auténtica bomba informativa: el Deportivo Alavés confirmaba a través de un comunicado oficial que Mariano Díaz se integraría en la dinámica del primer equipo durante la fase inicial de la pretemporada. El jugador, que llevaba una temporada completa sin equipo, ya ha comenzado su puesta a punto en la Ciudad Deportiva de Ibaia y ha compartido su primer entrenamiento con la plantilla babazorra.
Este movimiento ha dejado a todos con la boca abierta. ¿Se trata de un fichaje inminente? ¿Una prueba para evaluar su estado de forma? ¿O simplemente un favor para que un jugador con un palmarés envidiable no pierda el ritmo competitivo? Por ahora, el club se ha limitado a confirmar su participación en los entrenamientos, pero la especulación está servida. Para un club como el Alavés, tener la oportunidad de ver de cerca y sin compromiso a un delantero de su calibre es una jugada maestra. Para Mariano, a sus 31 años, es posiblemente la última llamada para subirse al tren de la élite del fútbol español.
La Montaña Rusa de una Carrera de Altibajos
Para entender la magnitud de este regreso, es fundamental repasar la trayectoria de Mariano, una carrera que ha sido una verdadera montaña rusa de emociones, goles y decepciones. Pocos jugadores han experimentado picos tan altos y valles tan profundos en tan poco tiempo.
El Estallido en Lyon: Nace una Estrella
Tras formarse en las categorías inferiores del Real Madrid y tener un paso testimonial por el Badalona, Mariano necesitaba un escenario donde poder brillar sin la sombra de las grandes estrellas. Ese lugar fue el Olympique de Lyon en la temporada 2017-18. En Francia, el delantero explotó de forma espectacular, demostrando un olfato de gol y una potencia física que maravillaron a la Ligue 1. Sus números fueron impresionantes:
- 48 partidos disputados en todas las competiciones.
- 21 goles que lo catapultaron a la élite de los delanteros europeos.
- 6 asistencias, demostrando ser más que un simple rematador.
Esa temporada en Lyon lo convirtió en un objeto de deseo y provocó que el Real Madrid, el club que lo había dejado marchar por 8 millones de euros, decidiera ejecutar su opción de recompra. La operación se cerró por 21,5 millones de euros, una cifra que generó unas expectativas enormes sobre su regreso al Santiago Bernabéu.
El Regreso Agrio a Madrid y la Sombra de Sevilla
Lamentablemente, su segunda etapa en el Real Madrid fue la cara amarga de la moneda. Aterrizó con la difícil misión de heredar el dorsal ‘7’ que había dejado libre Cristiano Ronaldo, una presión que resultó ser una losa demasiado pesada. Durante las cinco temporadas que permaneció en el club blanco, su presencia en el campo fue casi testimonial. Las lesiones y la feroz competencia lo relegaron a un rol secundario, convirtiéndose en un talento atrapado en una jaula de oro.
Buscando una nueva oportunidad, recaló gratis en el Sevilla FC en la temporada 2023-24. Parecía el destino perfecto para relanzar su carrera, pero la historia volvió a repetirse. Con tan solo nueve partidos disputados, su paso por Nervión fue fugaz y decepcionante. Tras finalizar su contrato, llegó el silencio: una temporada entera en blanco, desaparecido del radar de los grandes clubes. Su último partido oficial data del 26 de marzo, un encuentro con la selección de República Dominicana en el que, curiosamente, marcó un gol.
¿La Última Oportunidad para el ‘León’?
Ahora, el Deportivo Alavés le ofrece una plataforma para demostrar que todavía tiene fútbol en sus botas. La pregunta que todos nos hacemos es si este periodo de prueba se convertirá en un contrato formal. Mariano llega con hambre, con la necesidad de reivindicarse y con la experiencia de haberlo ganado casi todo a nivel de clubes. Para el Alavés, podría ser un fichaje de bajo riesgo y altísimo potencial. Para Mariano, es la oportunidad de reescribir el final de su historia.
Desde Vinyl Station Radio seguiremos muy de cerca este culebrón veraniego. La Liga está llena de historias de redención, y la de Mariano Díaz tiene todos los ingredientes para convertirse en una de las más apasionantes de la temporada. ¿Volveremos a ver rugir al ‘León’ en los campos de España? El tiempo lo dirá.
Fuente original de la información: ABC –
Créditos de la imagen: X