⏱️ 3 min lectura

Nieves vive gracias al primer trasplante cardiopulmonar de España con un donante en asistolia

«`html Nieves vive gracias al primer trasplante cardiopulmonar de España con un donante en asistolia Nieves no tuvo tiempo de pensárselo ni prepararse mucho. En...

«`html

Nieves vive gracias al primer trasplante cardiopulmonar de España con un donante en asistolia

Nieves no tuvo tiempo de pensárselo ni prepararse mucho. En mitad de una de sus visitas rutinarias al Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, el doctor Manuel Gómez Bueno recibió una llamada que cambiaría su vida para siempre. Al otro lado del teléfono, una voz anunciaba: «Hay corazón y pulmones para Nieves». En cuestión de minutos, su destino se reescribió, y con él, el de la medicina española.

Un hito médico en España

Nieves, de 54 años, se convierte en la primera paciente en España en recibir un trasplante cardiopulmonar de un donante en asistolia. Este tipo de donación, donde el fallecimiento se produce por parada cardiorrespiratoria y no por muerte cerebral, añade un grado de complejidad sin precedentes al ya complicado procedimiento. El Hospital Puerta de Hierro, pionero en este campo, logra nuevamente un hito médico.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha destacado laexceptional calidad del equipo médico y la generosidad del donante, resaltando que «esta intervención es un ejemplo más de lo mejor de nuestro sistema sanitario público».

La historia de Nieves

Nieves nació con una rara cardiopatía congénita conocida como truncus arterioso, una anomalía en la que su corazón solo cuenta con un solo vaso sanguíneo en lugar de dos. A pesar de esta condición, Nieves llevó una vida relativamente normal, aunque con limitaciones: «Me han dejado hacer de todo, pero tenía que parar para coger aire», explica. Hace un par de años, su salud se complicó, y el trasplante se convirtió en su única esperanza.

Tras la intervención, Nieves comenzó un lento proceso de recuperación. Pasó un mes y medio en el hospital aprendiendo a convivir con sus nuevos órganos. Ahora, cuatro meses después, su vida ha dado un giro radical. «A la familia del donante les doy las gracias de corazón, de pulmón y de todo. Son personas excepcionales», afirma con emoción.

El equipo médico detrás del éxito

El éxito de esta operación no habría sido posible sin un equipo de élite. Los doctores Manuel Gómez Bueno, Carlos Martín, Silvana Crowley y Mayte Lázaro, entre otros, lideraron una intervención quirúrgica de extrema complejidad. «Este trasplante es un ejemplo de excelencia y coordinación entre diferentes unidades médicas», afirman.

Un sistema de donación pionero

El Hospital Puerta de Hierro ha sido pionero en la donación en asistolia controlada desde 2012. En 2024, el 51% de las donaciones en España procedieron de este tipo de donantes, consolidando al país como referente mundial en esta técnica. España no solo lidera en cantidad, sino que también es el único país capaz de trasplantar con éxito todo tipo de órganos de donantes en asistolia.

Un futuro lleno de esperanza

Nieves, con su característica determinación, ya planea nuevos proyectos: retomar sus estudios de Medicina o explorar otras carreras como Psicología o Arquitectura. Su historia se convierte en un ejemplo de cómo la generosidad y la excelencia médica pueden abrir nuevas oportunidades de vida.

Con esta intervención, el Hospital Puerta de Hierro refuerza su posición como vanguardia en trasplantes, y Nieves se convierte en símbolo de esperanza para muchos que esperan una segunda oportunidad.

Fuente original de la información: ABC – Cristina Garrido

Créditos de la imagen: ABC

Leer noticia original

«`