⏱️ 6 min lectura

Por qué la victoria del Insolac Caja 87 fue más allá del marcador

Por qué la victoria del Insolac Caja 87 fue más allá del marcador Por qué la victoria del Insolac Caja 87 fue más allá del marcador ¡Atención, amantes del depor...






Por qué la victoria del Insolac Caja 87 fue más allá del marcador

Por qué la victoria del Insolac Caja 87 fue más allá del marcador

¡Atención, amantes del deporte y el espectáculo! La cancha del San Pablo vibró como hacía mucho tiempo con el regreso del baloncesto de élite, y aunque la Copa de España tenga sus caprichos, la victoria del Insolac Caja 87 frente al Jaén Paraíso Interior CB fue una auténtica inyección de moral. No hablamos solo de los puntos en el marcador, sino de la reconexión total con su público y una demostración de fuerza que promete emociones fuertes para la temporada que arranca.

Después de un par de tropiezos previos en Morón y Córdoba, la necesidad de una victoria era palpable. Y vaya si la consiguieron. Los chicos del Caja 87 no solo se llevaron el partido, sino que se sacudieron la presión, consolidaron su química sobre el parqué y, lo más importante, volvieron a sentir el calor de su afición tras cinco largos meses de espera. Este triunfo se convierte en el trampolín perfecto para su debut liguero, que será el próximo domingo, nuevamente en casa, contra el Círculo Gijón Baloncesto. ¡Prepárense, porque se viene un temporadón!

Un arranque fulgurante y lleno de acción

Desde el pitido inicial, el ambiente estaba cargado de electricidad. El Insolac Caja 87 salió con una energía impresionante, demostrando desde el principio que iban a por todas. Los primeros compases del encuentro fueron una declaración de intenciones, con un Bertain encendido y un Latorre dominando la pintura con una fuerza brutal, lo que rápidamente se tradujo en un 7-2 en el minuto 3.

La batuta en esta fase la tomó un inspirado Cecilia, que con 9 puntos en el primer cuarto, fue clave para que el Caja 87 marcara las primeras ventajas significativas, llegando a un 17-10. Sin embargo, el Jaén, que esta temporada se estrena en la Segunda FEB, no se dejó intimidar y respondió con la dupla explosiva de Felizor y Boahen, quienes recortaron distancias hasta dejar el marcador en un ajustado 22-19. La primera manga fue un festival ofensivo, cerrando con un emocionante 31-28 gracias a un triple de López que puso el broche de oro a un cuarto lleno de adrenalina.

Consolidando la ventaja antes del descanso

El segundo periodo arrancó con un Jaén Paraíso Interior más acertado desde la línea de tres, y un triple de Santa Bárbara sirvió para igualar el partido en el minuto 13, justo cuando el ritmo de anotación de ambos equipos parecía ralentizarse a un 33-33. Pero el equipo local tenía otros planes. Con Jankovic imparable bajo el aro y Bertain acertando desde fuera, el Caja 87 retomó el control y volvió a tomar ventaja, llegando a un 41-36 a mitad del cuarto.

La clave de esta fase fue la gestión de los tiros libres. Un bonus temprano para los visitantes, sumado a la frialdad del equipo cajista desde la personal, permitió que la diferencia se estirara hasta la decena (45-35) antes del tramo final. Con la posibilidad de jugar más al contraataque, el Insolac Caja 87 se marchó al descanso con una cómoda ventaja de 12 puntos (51-39), y un Latorre que seguía siendo una pieza fundamental en el esquema ofensivo.

El segundo tiempo: un vendaval rojiverde y un debut especial

Tras el descanso, el Insolac Caja 87 no bajó el ritmo, sino todo lo contrario. Fue un auténtico vendaval. Un Jankovic majestuoso en los rebotes y un eléctrico Joaquín Cebolla, con su desparpajo habitual en la cancha, lideraron un estirón inicial que llevó el marcador a un 54-39. La ofensiva local fluía con naturalidad, encontrando en Dibba y en un constante Cecilia a sus principales ejecutores, elevando la ventaja a 63-49 en el minuto 27.

El tercer cuarto culminó con un desfile hacia la línea de tiros libres y una inspiración brutal de Garvin Clarke, que con tres triples consecutivos, desató la euforia en San Pablo. El público, completamente entregado, veía cómo el Caja 87 rozaba la veintena de puntos de diferencia, cerrando el parcial con un contundente 77-58. La victoria estaba prácticamente sentenciada, pero aún quedaban emociones por vivir.

Los últimos diez minutos sirvieron para consolidar el trabajo del equipo. El poderío interior de Adrián Latorre siguió siendo un factor determinante (80-61). Aunque Jaén, con un acertado Boahen, intentó recortar distancias (80-68 en el minuto 35), el Caja 87 demostró su capacidad para acelerar el juego en campo abierto. Bertain aprovechó la situación con un par de bandejas espectaculares, poniendo el 86-70 en el electrónico. Con el partido ya decidido, la grada tuvo el privilegio de presenciar un momento emotivo: el debut del canterano Alfonso Vicente en esta temporada, un detalle que el público aplaudió con entusiasmo.

El encuentro finalizó con un marcador de 92-76, un resultado que no solo significó una victoria rotunda en casa, sino también el inicio de una nueva ilusión para Insolac Caja 87. Esta victoria, más allá de la Copa, es el impulso anímico que necesitaban para afrontar la liga con la confianza por las nubes. ¡El baloncesto en San Pablo ha vuelto, y lo ha hecho por la puerta grande!

Balance en la Copa de España: el CB Starlabs Morón también acelera

Mientras el Insolac Caja 87 celebraba su victoria, en la misma competición, el CB Starlabs Morón también dejó su huella. Demostrando una resiliencia admirable, el equipo sevillano logró un pleno de victorias en la Copa de España, imponiéndose en el Alameda al Coto Córdoba con un ajustado 78-75. Esta victoria les asegura un puesto en los dieciseisavos de final como uno de los tres mejores clasificados, una hazaña notable que los posiciona fuerte en el torneo.

El camino no fue fácil. Los pupilos de Fede Castelló tuvieron que sudar tinta y luchar contra un Coto Córdoba que no se dio por vencido, dominando la primera parte y llegando al descanso con una ventaja de 37-45. Sin embargo, la reacción del Morón en la segunda mitad fue espectacular, aunque el Córdoba no se arrugó y mantuvo una renta de siete puntos al cierre del tercer parcial (58-65).

Pero el último cuarto fue una exhibición de carácter por parte del CB Starlabs Morón. Un parcial de 20-10 les permitió voltear el marcador y llevarse la victoria, a pesar de ceder en la batalla del rebote (25/35) y tener un día flojo desde la línea de tres puntos (5/14). Esta capacidad para competir y ganar incluso cuando las circunstancias no son perfectas, habla muy bien de la ambición de este equipo. Ahora, se preparan para un emocionante duelo en casa contra un equipo de Primera FEB en los dieciseisavos. ¡La Copa de España está que arde!

Fuente original de la información: ABC – ABC de Sevilla

Créditos de la imagen: JUAN FLORES

Leer noticia original