Qué esconden los drones que sobrevuelan Dinamarca

Qué esconden los drones que sobrevuelan Dinamarca
El cielo sobre Dinamarca se ha convertido en el escenario de un enigma que tiene en vilo a las autoridades y a la población. Drones de origen desconocido han estado merodeando por zonas sensibles del país nórdico, provocando cierres de aeropuertos y encendiendo las alarmas sobre posibles «ataques híbridos». La situación es lo suficientemente seria como para que el gobierno danés haya calificado estos incidentes como una forma de guerra no convencional. ¿Qué hay detrás de estos misteriosos vuelos?
Avistamientos sobre la mayor base militar
La madrugada de este viernes ha sido testigo de uno de los incidentes más preocupantes hasta la fecha. Varios drones fueron avistados sobre la mayor base militar de Dinamarca, la base aérea de Karup. Este suceso no es un hecho aislado, sino la culminación de una serie de avistamientos que comenzaron a principios de semana. La presencia de estos aparatos sobre instalaciones militares estratégicas eleva las tensiones y genera un sinfín de interrogantes. ¿Quién los opera y con qué fin?
Un oficial de policía, Simon Skelsjaer, confirmó que el incidente duró varias horas, con uno o dos drones reportados tanto fuera como sobre la base aérea. Lo más llamativo es que, a pesar de su presencia, los drones no fueron derribados. Las autoridades se mantienen cautelosas y, por el momento, no pueden especular sobre el origen de estos aparatos. La investigación está en curso, tratando de desentrañar este misterio aéreo.
Es importante destacar que la base de Karup comparte sus pistas con el aeropuerto de Midtjylland. Si bien este aeropuerto tuvo que cerrar brevemente, la buena noticia es que no hubo afectación en los vuelos comerciales, ya que no había operaciones programadas en ese horario. Aun así, la interrupción de la actividad aeroportuaria, por mínima que sea, denota la seriedad con la que se toman estos eventos.
Un «ataque híbrido» en territorio danés
La preocupación en Dinamarca es palpable. La propia primera ministra danesa, Mette Frederiksen, fue contundente en un mensaje de vídeo, señalando que el país es «víctima de ataques híbridos». Esta terminología, que se refiere a una mezcla de tácticas convencionales y no convencionales, lo que incluye la desinformación, ciberataques y, como en este caso, el uso de drones, subraya la complejidad de la situación. El Ministerio de Defensa danés ha reforzado esta postura, describiendo lo sucedido como una operación «sistemática» llevada a cabo por un «actor profesional». Sin embargo, no se ha precisado la identidad de este actor, lo que añade una capa más de incertidumbre al asunto.
Los ataques híbridos representan un desafío formidable para las democracias modernas, ya que buscan desestabilizar sin recurrir a una confrontación militar directa, lo que dificulta la atribución y la respuesta. La vigilancia de los cielos con drones plantea una nueva dimensión en esta forma de conflicto, donde la tecnología se convierte en una herramienta potente para la recopilación de información o para la disuasión.
Contexto regional y tensiones crecientes
Los incidentes en Dinamarca no son un hecho aislado en el panorama europeo. De hecho, se enmarcan en una serie más amplia de eventos que han generado inquietud en la región. Los cierres de aeropuertos en Dinamarca esta semana han coincidido con otro incidente similar en Noruega, país vecino que también ha reportado avistamientos y operaciones de drones sospechosos.
Además, a principios de septiembre, se registraron incursiones de drones en territorio de Polonia y Rumanía, dos países que comparten frontera o cercanía con zonas de conflicto. Por si fuera poco, la semana pasada, Estonia denunció la violación de su espacio aéreo por parte de tres cazas rusos, que fueron detectados por patrullas de la OTAN. Todos estos eventos se suman al contexto de la guerra en Ucrania, que ha exacerbado las tensiones geopolíticas en toda Europa.
La proliferación de drones en el conflicto ucraniano ha demostrado el impacto transformador de esta tecnología en la guerra moderna. Estos aparatos, que van desde drones comerciales modificados hasta sistemas militares avanzados, se utilizan para una amplia gama de tareas: reconocimiento, vigilancia, localización de objetivos, e incluso para ataques precisos. Su bajo coste y su relativa facilidad de manejo los convierten en una herramienta muy atractiva para cualquier actor, estatal o no estatal, que busque obtener ventaja en un conflicto o realizar operaciones de inteligencia.
La comunidad internacional está observando con atención estos acontecimientos. La capacidad de los drones para operar de forma sigilosa y en ocasiones indetectable, plantea serios desafíos para la seguridad y la defensa de los países. La necesidad de adaptar las estrategias de detección y respuesta a estas nuevas amenazas es más urgente que nunca. Mientras tanto, el misterio sobre los drones que sobrevuelan Dinamarca sigue abierto, esperando respuestas que podrían tener implicaciones significativas para la seguridad en la región.
Fuente original de la información: ABC – AFP
Créditos de la imagen: REUTERS