¿Quién permitió a la falsa oficial acceder al círculo de Petro?

¿Quién permitió a la falsa oficial acceder al círculo de Petro?
¡Atención, melómanos y amantes del misterio! La intriga política se mezcla con elementos dignos de un thriller de espionaje en Colombia, donde un caso de infiltración ha sacudido los cimientos de la seguridad presidencial. Este miércoles, la trama se puso aún más intensa con la imputación de tres personas clave, que incluye a dos militares y una civil. Nos referimos al sargento segundo Cristian Padilla Villanueva, el mayor Pedronel Jiménez y Luisa Fernanda Salgado, quienes enfrentan serias acusaciones que van desde concierto para delinquir agravado hasta simulación de investidura.
Aunque la noticia de estas imputaciones salió a la luz el pasado 24 de septiembre, la verdad es que esta investigación ha estado cocinándose a fuego lento durante meses, guardando secretos y desentrañando una red de engaños que ahora está saliendo a flote. ¿Cómo una persona sin credenciales oficiales pudo acceder a información tan sensible y por qué recién ahora se están viendo las consecuencias?
El Sargento Valiente Que Alzó la Voz
El sargento segundo Jesús Rubiano se ha convertido en una pieza fundamental en este rompecabezas. En una entrevista reciente, él mismo afirmó ser quien descubrió la infiltración. Fue allá por el mes de abril cuando, en una reunión con una oficial de contrainteligencia, se le reveló la verdad impactante: la supuesta capitana, que se movía con tanta soltura en altos círculos, no pertenecía a ninguna fuerza policial ni militar. ¡Un giro de guion que nadie esperaba!
Lo que vino después de su valiente denuncia es aún más preocupante. Rubiano, lejos de ser elogiado por su descubrimiento, fue trasladado de inmediato a una de las zonas más peligrosas de Colombia. Esto levanta una serie de interrogantes que resuenan en el ambiente:
- ¿Por qué se buscó silenciar al sargento que destapó la verdad?
- ¿Quién tiene tanto poder para mover los hilos de esta manera?
- ¿Qué intereses hay detrás de este complot para mantener el secreto?
El mismo sargento Rubiano ha expresado su preocupación, indicando que hay «alguien grande» detrás de todo esto, con un claro interés en el asunto. Reveló haber tenido una reunión de dos horas con el Ministro de Defensa, donde le explicó la delicada situación, pero hasta la fecha, no hay un pronunciamiento oficial claro por parte de la cartera. «Alguien grande está detrás de esto, quieren silenciarme para que yo no siga denunciando… Mi familia corre riesgo, mi hijo corre riesgo», declaró Rubiano, lo que añade una capa de dramatismo y urgencia a la historia.
La Infiltración en el Corazón de la Seguridad
Para entender la gravedad del asunto, es crucial conocer cómo funciona el esquema de seguridad presidencial en Colombia. Según explicó Rubiano, este sistema se divide en tres anillos de seguridad. El afectado en este caso fue el tercer anillo, el más cercano a las operaciones y reconocido por todos como crucial: el Batallón de Fuerzas Especiales y Urbanas número 5. Su misión es nada menos que garantizar la seguridad de las vías y el reconocimiento de los perímetros por donde el presidente se desplaza en sus caravanas por todo el país. Imaginen la cantidad de información estratégica que manejan.
Aquí es donde entra en juego la figura del sargento Padilla. Rubiano detalló que los ingresos de cualquier funcionario, civil o militar, dentro de este esquema deben ser identificados y verificados por el suboficial de seguridad militar, un rol que en ese momento desempeñaba Padilla. Y, aparentemente, fue él quien permitió el acceso de la falsa capitana a reuniones de alto nivel. ¡Escalofriante! En estos encuentros se discutían planes estratégicos contra organizaciones criminales y, aún más delicado, información de seguridad nacional. La magnitud de la fuga potencial es un terremoto en el ámbito de la inteligencia.
Luisa Salgado, la protagonista de esta farsa, usaba el seudónimo de Esthefany Salgado. Para colmo, se ha revelado que es esposa de un Cabo tercero del ejército, una situación que, según las investigaciones, facilitó aún más su infiltración. Su centro de operaciones, increíblemente, era una tienda de ropa ubicada en el centro de Bogotá, a un paso de la Casa de Nariño. Un detalle que parece sacado de una película, pero que es la cruda realidad.
Las Reuniones Clave a las Que Asistió Salgado
La lista de reuniones a las que tuvo acceso Luisa Fernanda alias Esthefany Salgado es larga y preocupante. Su presencia en estos encuentros sugiere una vulnerabilidad alarmante en los sistemas de seguridad del país. Entre los eventos más destacados a los que asistió se encuentran:
- Reuniones del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), región Cundinamarca. Esta unidad élite de la Fuerza Pública, conformada por la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión y las Fuerzas Militares, tiene como misión crucial desarticular bandas de secuestradores y extorsionistas.
- Encuentros en la Fiscalía y la inteligencia policial, donde se maneja información de primera mano sobre investigaciones y operaciones en curso.
- Citas en la Fuerza Aérea y la Secretaría Distrital de Seguridad, donde se discuten temas de seguridad a nivel aéreo y urbano, vitales para la protección del territorio.
- Participación en reuniones del Batallón de Contrainteligencia, las fronteras del Ejército Nacional, la Unipol y el Bafur número 5. Lugares donde se diseñan estrategias para protegerse de espionaje y amenazas internas y externas.
La pregunta evidente es: ¿qué información clave pudo haber obtenido en todas estas instancias? Y, más importante aún, ¿a dónde fue a parar esa información y con qué fines? Las implicaciones son enormes, afectando potencialmente la seguridad nacional y la integridad de las operaciones contra el crimen organizado.
Hasta el momento, la respuesta oficial del Ministro de Defensa ha sido un tanto ambigua, centrada en asegurar que «la seguridad del presidente Petro no se puso en riesgo». Sin embargo, las autoridades continúan excavando en los detalles. Se sigue investigando el destino de la información a la que Salgado tuvo acceso y los objetivos finales detrás de su audaz infiltración. Y lo que es aún más impactante, se busca esclarecer si existen posibles vínculos de altos cargos de los organismos de seguridad nacional con estos hechos. La verdad, al parecer, está lejos de haber sido revelada por completo y solo el tiempo dirá qué más secretos esconde este enrevesado caso.
Fuente original de la información: ABC –
Créditos de la imagen: AFP