⏱️ 6 min lectura

Un campeonato en Ibiza decidido por un suspiro

Un campeonato en Ibiza decidido por un suspiro El Corazón de Ibiza Late al Ritmo de las Velas Imagínate la escena: el sol del Mediterráneo bañando las aguas tur...

Un campeonato en Ibiza decidido por un suspiro

El Corazón de Ibiza Late al Ritmo de las Velas

Imagínate la escena: el sol del Mediterráneo bañando las aguas turquesas de Ibiza, el viento inflando velas gigantescas y una tensión que se puede cortar con un cuchillo. Así se sintió el cierre de la Ibiza JoySail 2025, que en su quinto aniversario nos regaló la edición más vibrante y espectacular de su historia. Olvídate de victorias cómodas; aquí cada trofeo se luchó hasta el último metro, con campeones coronados por diferencias que se cuentan en segundos, casi en latidos del corazón. Una auténtica fiesta de la vela de élite que ha vuelto a poner a Ibiza en el epicentro del mundo de los superyates.

Este año, la regata no fue solo una competición, fue un thriller náutico en toda regla. Con 22 colosos del mar en liza y otros once en lista de espera, la cita organizada por Marina Ibiza y STP demostró por qué es un evento imprescindible en el calendario internacional. La igualdad fue la protagonista absoluta, y en cada una de las cinco categorías, la adrenalina se mantuvo a tope hasta que la última embarcación cruzó la línea de meta. Vamos a desgranar cómo se vivieron estos desenlaces de infarto.

Héroes del Mar: Los Campeones de las Cinco Clases

Performance: Moat, la Dinastía Imbatible

Hay nombres que se convierten en leyenda, y el del Moat ya está grabado en oro en la historia de la Ibiza JoySail. Por quinto año consecutivo, esta impresionante embarcación se alzó con la victoria en la categoría Performance. Y no de cualquier manera: lo hizo con un pleno de victorias, sin ceder ni una sola manga. Es una hegemonía total, un dominio absoluto que demuestra una sincronización y talento fuera de serie. Su barco gemelo, el Jasi, le pisó los talones en cada regata, asegurándose el segundo puesto en todas las pruebas y añadiendo una narrativa de rivalidad fraternal a la competición. El podio lo completó el Morgana, que además se llevó el prestigioso reconocimiento Southern Wind. Por su parte, el Esense también tuvo su momento de gloria al conquistar el trofeo Corinthian, destinado a las tripulaciones no profesionales.

Performance Cruising XL: Un Desempate de Pura Tensión

Si buscabas drama, la clase Performance Cruising XL te lo sirvió en bandeja. Aquí, la victoria se decidió literalmente en la calculadora. L’Hippocampe y Spiip protagonizaron un duelo épico que los llevó a terminar la competición exactamente con los mismos puntos. ¿Cómo se rompe un empate así? Por el número de victorias parciales. L’Hippocampe, con dos triunfos en su haber frente al único de Spiip, se llevó el gato al agua y el trofeo a casa. Pero la emoción no terminó ahí. La batalla por el tercer puesto fue aún más ajustada. El Geist logró subirse al podio tras superar al Cervo en la regata final por unos increíbles dos segundos. Dos segundos después de kilómetros de navegación. ¡Impresionante!

Performance Cruising L: Liderazgo Firme con Final Ajustado

En la categoría Performance Cruising L, el Liberty Squared marcó el ritmo desde el primer día. Con una actuación sólida y constante, se posicionó como líder y no soltó la primera plaza hasta proclamarse campeón. Sin embargo, no fue un paseo. El Kiboko 4 fue el único barco capaz de arrebatarle una victoria de manga, un logro que le valió para llevarse el merecido trofeo Corinthian. Ambos barcos, además, compartieron los premios Southern Wind, reconociendo su excepcional diseño y rendimiento. La lucha por el podio también nos dejó sin aliento, con el Gelliceaux realizando una última manga brillante que lo dejó a tan solo 17 segundos de arrebatarle la segunda plaza al Kiboko 4. La emoción hasta el final.

Performance Cruising M: Duelo de Gemelos y Orgullo Mexicano

La categoría Performance Cruising M nos regaló una historia de rivalidad casi cinematográfica: un enfrentamiento directo entre dos barcos gemelos, el Ganesha y el Open Season. La última jornada arrancó con un *match race* en toda regla, con Ganesha dominando la salida. Sin embargo, en una demostración de estrategia y velocidad, fue el Open Season quien logró imponerse en la clasificación general final, llevándose el campeonato. El tercer escalón del podio se decidió, una vez más, por un empate técnico entre el Viento y el Shambho, que firmaron resultados idénticos. El desempate favoreció al barco mexicano Viento, que no solo se quedó con el bronce, sino que también se adjudicó el trofeo Corinthian, poniendo un toque internacional y festivo al podio.

World Cruising: Un Desenlace Decidido por un Suspiro

Y llegamos al clímax, al final de película que todos estábamos esperando. La categoría World Cruising fue un thriller de principio a fin. El Aurelius y el Nostromo llegaron a la manga definitiva en una situación de empate absoluto, habiéndose repartido dos victorias y dos segundos puestos cada uno durante los días previos. Todo se decidía en una última y decisiva carrera. Tras una batalla naval sin cuartel, el Aurelius cruzó la línea de meta con una ventaja de apenas 13 segundos sobre su rival. Una diferencia mínima, un suspiro en el mar, que le valió el título de campeón y, de paso, el trofeo Corinthian. Un final que encapsula perfectamente el espíritu de esta edición: épica, reñida y absolutamente inolvidable.

Ibiza JoySail: Más que una Regata, un Fenómeno Cultural

La edición de 2025 ha consolidado a la Ibiza JoySail no solo como una competición deportiva de primer nivel, sino como un auténtico fenómeno cultural que fusiona la élite de la náutica con el espíritu vibrante de la isla. Ver a estos gigantes de más de 24 metros de eslora competir con tanta ferocidad y elegancia es un espectáculo único. El éxito de convocatoria, con una flota completa y una larga lista de espera, es la prueba definitiva de que la regata es ya una cita marcada en rojo para armadores y tripulaciones de todo el mundo. Ibiza y la vela de altura forman un tándem perfecto que, un año más, nos ha dejado con ganas de más.

Fuente original de la información: ABC –

Créditos de la imagen: SAILING ENERGY

Leer noticia original