Un festival único que va más allá de la música en Getxo

Un festival único que va más allá de la música en Getxo
El Puerto Viejo de Getxo se prepara para recibir una oleada de energía, música y solidaridad. Del 18 al 21 de septiembre, el ya mítico DalecandELA Fest regresa en su cuarta edición, transformando el paisaje costero en un vibrante escenario de apoyo a la lucha contra la ELA. Más que un festival de música, este evento es un corazón palpitante que busca concienciar, recaudar fondos y ofrecer esperanza a quienes conviven con esta enfermedad. Prepara tus oídos y tu espíritu, porque aquí la buena onda se fusiona con la más noble de las causas.
La atmósfera ya se está cargando con esa mezcla única de expectación y compromiso que caracteriza a Getxo. Cuatro días de alegría, arte y community are on their way, all centered around making a real difference. La entrada es completamente gratuita, lo que significa que el acceso a esta experiencia es para todos, invitando a la máxima participación en esta causa que nos toca el corazón.
Grandes Nombres sobre el Escenario
La alineación musical de este año es simplemente espectacular, prometiendo noches inolvidables y momentos cargados de emoción. Artistas de renombre nacional e internacional se darán cita para regalar su talento con un propósito claro: dar voz a la lucha contra la ELA. Será un desfile de géneros y estilos, todos unidos por la misma melodía de esperanza.
- El inconfundible Iván Ferreiro, con sus letras profundas y su carisma en el escenario.
- La potencia rockera de Los Zigarros, garantizando que el suelo vibrará con cada riff.
- La versatilidad y el encanto de Coti, que nos hará cantar a pleno pulmón.
- La energía arrolladora de León Benavente, una banda que siempre deja huella.
- La intimidad y el talento emergente de Carlos Ares, una propuesta fresca y emocionante.
- Y una larga lista de talentos que completan un cartel de lujo: Sotomonte, Susan Santos, Gari, Santi Guzmán y Akatz, entre muchos otros que sumarán su granito de arena.
Cada actuación es más que un concierto; es un abrazo sonoro, un gesto de apoyo incondicional a la comunidad que enfrenta la ELA. La música, en este festival, se convierte en un idioma universal de solidaridad.
Horarios para no Perderse Nada
Para que no te pierdas ni un solo acorde, aquí te desglosamos la agenda musical día a día. ¡Prepara tu plan para disfrutar al máximo!
Jueves 18 de septiembre: El Pistoletazo de Salida
- 20:00 h: Drugos
- 21:30 h: Los Toldos
- 23:00 h: Swingtronics
Viernes 19 de septiembre: La Fiesta Arranca Fuerte
- 18:00 h: Fizzz
- 19:15 h: Sotomonte
- 20:25 h: Susan Santos
- 21:45 h: Los Zigarros
- 23:30 h: León Benavente
- 01:15 h: Garbayo
Sábado 20 de septiembre: Jornada Completa de Ritmo
- 13:00 h: Half Nelsons
- 14:00 h: Moses and The Tablets
- 18:15 h: Los Retros
- 19:45 h: Gari
- 21:30 h: Coti
- 23:15 h: Iván Ferreiro
- 01:00 h: Akatz
Domingo 21 de septiembre: Cierre Mágico
- 11:30 h: Magos Oliver & Liuba
- 13:00 h: Rock & Kids
- 17:00 h: Santi Guzmán
- 18:45 h: Carlos Ares
- 21:00 h: Hornies
Más Allá de la Música: Un Festival para Todos
El DalecandELA Fest es mucho más que un cartel musical. Es un evento que abarca y celebra la vida con una infinidad de propuestas para todas las edades e intereses. Durante estos cuatro días, Getxo se llenará de talleres, actividades deportivas y una oferta gastrópánica que hará las delicias de cualquiera. Cada actividad está diseñada para fomentar la participación, la diversión y, lo más importante, la concienciación sobre la ELA.
Deporte y Vida Activa
- El sábado 20 de septiembre, tenemos la tradicional Travesía Occident por la ELA. Dos recorridos, entre dos y cuatro kilómetros, para quienes quieran desafiar el mar y sumar kilómetros solidarios. Una maravillosa iniciativa apoyada por Occident y con la colaboración de organizaciones como Orca, DYA, Swim Camp Getxo, el Real Club Marítimo del Abra, Cruz Roja, Ur irekiak, Dive Kabratxo y Northwind.
- El domingo 21 de septiembre, para empezar el día con la mejor energía, habrá un Taller de Yoga patrocinado por Occident y con la colaboración especial de Yoga Norte. Un momento de paz y conexión para recargar pilas.
Diversión y Aprendizaje para los Más Pequeños
Los días 20 y 21 de septiembre, los más jóvenes de la casa también tendrán su espacio para aprender y divertirse. Habrá:
- Talleres infantiles organizados por Kids & Us, Mago Oliver y Vaca Rules (con un creativo Taller de Arcilla).
- El domingo 21 por la tarde, los niños y niñas de 6 a 14 años podrán participar en una jornada de Herri Kirolak, una exhibición de deportes tradicionales vascos a cargo de Bizkaiko Euskal Joko eta Kirol Federakundea, promoviendo la cultura y el ejercicio físico.
Concienciación y Apoyo
La carpa «CuídELA», a cargo de la asociación AdELA EH, será un punto neurálgico para la concienciación. Esta asociación, con años de dedicación al cuidado de personas con ELA, ofrecerá talleres interactivos diseñados para niños, niñas y adolescentes. Estas actividades promueven la empatía, el respeto y el valor del cuidado mutuo. Además, contarán con talleres de primeros auxilios para niños y de Desfibrilador/RCP para adultos, impartidos por la DYA, reforzando la importancia de la capacitación en situaciones de emergencia.
La solidaridad también se manifiesta a través del impresionante voluntariado: la empresa Tamoin, por segundo año consecutivo, brindará un equipo de voluntarios para apoyar a enfermos y personas con necesidades especiales. Irisbond nos acercará la innovadora Batalla Visual que utiliza la tecnología «eye-tracking», una herramienta crucial para la comunicación de personas que han perdido el habla y la movilidad. Y la plantilla de Deloitte también se suma, aportando su experiencia y ayuda en diversas áreas del festival, consolidando este evento como un verdadero esfuerzo colectivo.
Compromiso con el Medio Ambiente
El festival no solo mira hacia la solidaridad humana, sino también hacia la sostenibilidad. El sábado, habrá Talleres de Sostenibilidad de la mano de empresas como Idom y Sidenor. Se realizarán acciones concretas como la recogida de residuos en áreas específicas y en la bahía, con el apoyo de voluntarios de DalecandELA y Goazen Up. La empresa Vidrala y Ecovidrio, por su parte, se encargarán de la recogida de vidrio, un material clave para el reciclaje. Y para coronar la jornada, el arte brillará con una actividad de Muralismo y una Camper en directo, lideradas por la empresa Yamurals, añadiendo color y creatividad al compromiso ambiental.
En definitiva, el DalecandELA Fest 2024 en Getxo es una cita ineludible. Es una oportunidad para disfrutar de buena música, participar en actividades diversas, aprender, dar y recibir. Es un recordatorio poderoso de que, juntos, podemos marcar una gran diferencia y que la esperanza siempre tiene la melodía más hermosa. ¡Nos vemos en Getxo!
Fuente original de la información: ABC – Nacho Serrano
Créditos de la imagen: youtube