⏱️ 5 min lectura

Un sicario reveló al FBI quién era el señor de arriba tras el magnicidio

Un sicario reveló al FBI quién era el señor de arriba tras el magnicidio La escena política de Ecuador se ha convertido en el guion de un thriller de alto volta...






Un sicario reveló al FBI quién era el señor de arriba tras el magnicidio

La escena política de Ecuador se ha convertido en el guion de un thriller de alto voltaje, y el último capítulo es simplemente explosivo. En una revelación que sacude los cimientos del país, la investigación sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio ha dado un giro dramático, apuntando directamente a las más altas esferas del poder. Durante una audiencia clave, el nombre del expresidente Rafael Correa fue pronunciado por uno de los sicarios implicados, una declaración que podría reescribir la historia reciente de la nación.

El Testimonio que Cayó como una Bomba

Todo ocurrió durante la audiencia de formulación de cargos celebrada este 3 de septiembre. La fiscal Ana Hidalgo, al frente del caso, soltó una bomba informativa que ha dejado a todos con la boca abierta. Según reveló, uno de los sicarios detenidos por el magnicidio confesó a un agente del FBI que «este trabajo fue para el señor de arriba». Una frase enigmática que, por sí sola, ya era escalofriante. Pero la historia no terminó ahí.

Cuando el agente estadounidense le preguntó a quién se refería con «el señor de arriba», la respuesta fue directa y contundente: Rafael Correa. Esta es la primera vez que tal afirmación se hace pública, y el impacto ha sido inmediato. La colaboración del FBI fue crucial para esclarecer el crimen de Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023, a tan solo once días de las elecciones presidenciales. Lo más inquietante es que los sicarios que fueron detenidos, incluido el autor de esta confesión, fueron asesinados misteriosamente en prisión poco después. Afortunadamente para la investigación, la grabación de esa entrevista sobrevivió, convirtiéndose en una pieza de evidencia invaluable.

La Fiscalía Refuerza su Teoría

Para el Ministerio Público, este testimonio es más que una simple declaración; es un elemento de convicción fundamental que fortalece su hipótesis principal: que el movimiento político del correísmo, la Revolución Ciudadana, está detrás del crimen. La fiscalía sostiene que el magnicidio no fue un acto aislado, sino el resultado de una operación coordinada y financiada por una red que fusionaba intereses políticos con los del narcotráfico, una alianza peligrosa que buscaba silenciar a una de las voces más críticas contra la corrupción.

La Trama del Crimen: Un Reparto de Roles

La investigación de la Fiscalía ha comenzado a desentrañar una compleja red de complicidades, asignando roles específicos a cada uno de los presuntos implicados en la autoría intelectual del asesinato. Es un entramado que conecta la política, las finanzas y el crimen organizado.

Según la teoría del caso, la estructura era la siguiente:

  • Xavier Jordán: Un personaje que el propio Fernando Villavicencio ya había señalado por sus presuntos vínculos con organizaciones delictivas. La fiscalía lo considera el cerebro y financista de toda la operación.
  • José Serrano y Ronny Aleaga: Ambos figuras del correísmo, habrían funcionado como el nexo entre el poder político y los grupos criminales. Serrano, exministro de Gobierno, y Aleaga, exasambleísta, son piezas clave en este rompecabezas.
  • Daniel Salcedo: Ya detenido y condenado por otros delitos, Salcedo actuaría como el enlace con el grupo de delincuencia organizada Los Lobos. Su testimonio como colaborador ha sido crucial, llegando a afirmar que José Serrano era, en sus palabras, «el brazo armado de Correa».

Los detalles revelados son aún más perturbadores. Se alega que Serrano habría utilizado un equipo de policías a su servicio para vigilar a Villavicencio, filtrando información sobre sus momentos de mayor vulnerabilidad, como cuando no usaba chaleco antibalas o no se desplazaba en su coche blindado.

Reacciones, Amenazas y un Futuro Incierto

Como era de esperar, las reacciones no se han hecho esperar. Desde Bélgica, donde vive como refugiado político, el expresidente Rafael Correa calificó todo el asunto como una «telenovela». A través de su cuenta en la red social X, arremetió contra la fiscal Ana Hidalgo, acusándola de ser parte de la «podredumbre» de la Fiscalía y advirtiéndole que «pronto tendrá que responder ante la verdadera justicia».

La Lucha de la Familia Villavicencio

Mientras la batalla política se recrudece, la familia del candidato asesinado vive su propio calvario. Sus hijas, Amanda y Tamia Villavicencio, han sido incluidas en el programa de protección de víctimas y testigos de la Fiscalía tras recibir amenazas directas de Xavier Jordán. Lejos de amedrentarse, han declarado que han sufrido «ataques sistemáticos» y anunciaron que presentarán una denuncia formal contra Jordán, decididas a llegar hasta el final para que se haga justicia por su padre.

El tablero de ajedrez se complica aún más con la situación de José Serrano, quien fue detenido recientemente en Miami por asuntos migratorios. Su familia ha expresado un temor profundo por su vida si es deportado a Ecuador. Cada pieza de este caso parece tener su propio drama, añadiendo capas de tensión a una historia que ha conmocionado a toda la región. Ecuador está en vilo, esperando el próximo movimiento en una partida donde la verdad y la justicia están en juego.

Fuente original de la información: ABC – Thalía Flores

Créditos de la imagen: EFE

Leer noticia original