Una tarjeta amarilla lo cambia todo en el Madrid-Dortmund

La emoción del nuevo Mundial de Clubes está llegando a su punto más álgido. Con su flamante formato de 32 equipos, el torneo nos está regalando cruces espectaculares y narrativas dignas de un guion de cine. La fase final ya se dibuja en el horizonte, y una cosa es segura: tendremos un finalista europeo. El cuadro ha querido que los ganadores del PSG – Bayern de Múnich y del Real Madrid – Borussia Dortmund se vean las caras en unas semifinales que prometen ser de infarto.
Mientras el choque entre parisinos y bávaros suena a una final anticipada, el Real Madrid parece haber encontrado un camino algo más despejado hacia la siguiente ronda. Su rival, el Borussia Dortmund, ha sido una montaña rusa de sensaciones esta temporada. Aunque lograron asegurar su plaza para la próxima Champions League a través de la Bundesliga, su rendimiento ha estado lleno de altibajos. En este Mundial de Clubes se mantienen invictos, pero todas sus victorias han sido ajustadas, ganando siempre por la mínima diferencia contra rivales de otras confederaciones. Un dato que demuestra su capacidad para competir, pero también una falta de contundencia que los blancos podrían explotar.
El duelo familiar que no será: El factor Bellingham
Si hay un apellido que resuena con fuerza en ambos clubes, ese es Bellingham. El enfrentamiento entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund tenía todos los ingredientes para convertirse en un capítulo épico de rivalidad fraternal. De un lado, Jude Bellingham, la superestrella y motor del mediocampo madridista. Del otro, su hermano Jobe Bellingham, que está dando sus primeros pasos con el equipo alemán precisamente en este torneo y ya ha dejado su huella marcando goles importantes.
Sin embargo, el destino, o más bien el reglamento, ha jugado una mala pasada. El esperado duelo de los Bellingham en el césped no se producirá. Una simple tarjeta amarilla lo ha cambiado todo. Jobe vio su segunda amonestación del torneo en el partido contra Rayados de Monterrey, lo que le acarrea una sanción por acumulación de tarjetas. Esta ausencia es un golpe duro para el Dortmund, que pierde a una de sus piezas más ilusionantes y dinámicas en ataque, y nos priva a todos de un momento futbolístico que habría sido histórico.
El rompecabezas del Dortmund: Bajas y dudas en el centro del campo
La ausencia de Jobe Bellingham es la única por sanción, pero no es el único dolor de cabeza para el cuerpo técnico del Dortmund. El equipo alemán llega a este crucial encuentro con la enfermería bastante ocupada. Las lesiones han dejado fuera de combate a jugadores clave que aportan equilibrio y músculo al equipo. La lista de bajas es sensible:
- Emre Can
- Salih Özcan
- Nico Schlotterbeck
Con este panorama, la gran incógnita es quién ocupará el hueco dejado por el joven Bellingham en la medular. Los dos candidatos más fuertes son Julian Brandt, un jugador de gran visión y creatividad, y Marcel Sabitzer, con su experiencia y llegada. Más atrás en la carrera parece estar Carney Chukwuemeka, quien además se perdió el último encuentro por enfermedad. La decisión que tome el entrenador del Dortmund para ese tercer puesto en el centro del campo será fundamental para intentar contrarrestar el poderío del mediocampo blanco.
El «bendito problema» de Xabi Alonso en el Real Madrid
En la otra cara de la moneda, en el banquillo del Real Madrid, las preocupaciones son de otra índole. El técnico Xabi Alonso no tiene bajas forzadas por lesión o sanción, sino que se enfrenta a lo que muchos llaman un «bendito problema»: la abundancia de talento en el ataque. La gran duda reside en quién acompañará a Vinicius en la delantera.
La recuperación total de Kylian Mbappé, la gran estrella del equipo, pone en jaque la titularidad de Gonzalo García. El joven canterano ha sido una de las revelaciones del torneo, convirtiéndose en el héroe de los octavos de final al marcar el gol de la victoria contra la Juventus. Además, está metido de lleno en la pelea por ser el máximo artillero de la competición. La decisión de Alonso es compleja: ¿premiar el estado de forma y la moral por las nubes del joven Gonzalo o apostar por la jerarquía y el desequilibrio innato de un recuperado Mbappé? Sea cual sea la elección, el ataque del Madrid impone respeto.
Alineaciones: Las cartas sobre la mesa
Real Madrid (Confirmada)
Xabi Alonso sale con un once de gala que combina solidez y talento a raudales. La presencia de Arda Güler en el medio junto a Valverde y Tchouameni promete control y magia, mientras que Jude Bellingham actuará como enlace con una delantera de lujo: Courtois; Alexander-Arnold, Rüdiger, Huijsen, Fran García; Valverde, Tchouameni, Arda Güler; Bellingham; Gonzalo y Vinicius.
Borussia Dortmund (Probable)
El equipo alemán buscará armar un bloque competitivo a pesar de las bajas. La defensa de tres centrales será clave para contener las embestidas blancas, y arriba la velocidad de Adeyemi y la capacidad goleadora de Guirassy serán sus principales armas: Kobel; Süle, Anton, Bensebaini; Ryerson, Gross, Nmecha, Svensson; Brandt, Adeyemi, Guirassy.
Todo está listo para un partido que definirá a uno de los semifinalistas del Mundial de Clubes. Un encuentro marcado por una ausencia dolorosa, la de un hermano contra otro, y por decisiones tácticas que pueden inclinar la balanza hacia cualquier lado. La noche promete fútbol del más alto nivel.
Fuente original de la información: ABC – Daniel Domínguez
Créditos de la imagen: EP